El fabricante de aeronaves ha conseguido el último requisito para iniciar la producción del A350, lo que le permitirá realizar las primeras entregas este año y cumplir con las previsiones de los analistas.
Airbus (EAD.PA), para quien este nuevo modelo es "un hito de costes y calidad", ha celebrado la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y espera que pronto llegue la de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.
Por el momento, esta decisión supone que la compañía francesa, cotizada también en España, pueda comenzar a entregar los primeros ejemplares de modelo de última generación del que tiene una cartera de 750 pedidos, el 33% de la cartera total del fabricante.
Para Banco Sabadell, es un "punto clave para el valor a día de hoy por los elevados costes que tendría que asumir si tuvieran que retrasar las entregas". Asimismo, la entidad considera que gracias a ello, Airbus cumplirá con sus objetivos de ventas y acelerará "el ritmo de generación de caja".
De hecho, el fabricante de aeronaves mantiene la confianza de los expertos pese a que en lo que va de año no termina de despegar en el parqué.
Así, Airbus no ha perdido la recomendación de compra en todo 2014 y eso que su cotización retrocede un 10% en este período. Un hecho que la ha dejado un carril alcista del 17% hasta el precio objetivo que le marcan los expertos.
Quizá, esta noticia podría ser el punto de inflexión que por fin la permitiera arrancar. Al menos, las firmas de análisis siguen manteniendo para ella un incremento de su beneficio neto del 63% al cierre de este ejercicio y de otro 11% en 2015.
Las mismas previsiones sitúan su caja en 4.216 millones en 2014 mientras que para el próximo año, prevén que su PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) pase de las 16,5 veces de media de este año, a 14,9 veces.
Precisamente, gracias a sus sólidos fundamentales, forma parte de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista que reúne a las compañías más atractivas para el consenso de mercado, donde acumula una rentabilidad del 68% desde que el 5 de diciembre de 2012 se convirtiera en estrategia.
También es la gran veterana de Los 5 estrellas de la bolsa española, herramienta de Ecotrader que selecciona los valores más atractivos por recomendación y otras fortalezas y que no abandona desde su creación.