
Alibaba se ha convertido ya en una de las compañías de Internet más valiosas del mundo, junto con Google y Facebook. Otros dos gigantes chinos de internet como Tencent y Baidu no se quedan atrás. Alibaba cuesta ya 167.000 millones de dólares.
De hecho, alrededor de un tercio de las 20 principales compañías de Internet con las más altas capitalizaciones bursátiles están originadas en China. Esto es una llamada de atención para las empresas de tecnología de Estados Unidos, en particular Google, Apple, Facebook y Amazon.com, que solían gobernar el internet para los consumidores de todo el mundo.
Según Kenneth Polcari, director de operaciones en el NYSE para O´Neill Securities, explica que Alibaba es ya "la mayor salida a bolsa de la historia, con una recaudación de 21.700 millones de dólares". "La demanda ha sido altísima y seis de los fondos más grandes de EEUU como Blackrock, Fidelity, Putnam, Wellington, Trowe y Waddell & Reed, ha comprado 1.000 millones de dólares en acciones", indica a elEconomista.
Durante años, Estados Unidos y las empresas de Internet chinas han operado en esferas separadas. Empresas estadounidenses como eBay, Amazon y Google durante mucho tiempo han estado interesados por conquistar China, donde el número de usuarios de Internet supera los 600 millones, casi el doble de la población de Estados Unidos.
Pero estas empresas han tenido multitud de problemas por lo que la mayoría han tirado la toalla en el gigante asiático.
Con el crecimiento explosivo de la clase media, las empresas chinas crecido tan rápidamente que no era necesario para ellas poner sus ojos en el extranjero. Sin embargo, Baidu, Alibaba y Tencent cuentan con una participación masiva del mercado chino que está cruzando fronteras, a la conquista de otros mercados emergentes así como EEUU.
En los últimos dos años, Alibaba y Tencent han realizado importantes inversiones en 13 compañías tecnológicas estadounidenses, además de inversiones más pequeñas en "innumerables" las empresas de Silicon Valley.