
El gigante bancario estadounidense JP Morgan estaría negociando con los fondos buitre la compra de bonos argentinos, según publica la agencia Dow Jones. De este modo, la entidad se podría convertir en el 'salvador' del país sudamericano y evitar el inminente default. La agencia asegura que hay otras opciones sobre la mesa.
La prensa argentina también ponía hoy sobre la mesa esta opción. El diario financiero Ambito aseguraba que Citi, JP Morgan y HSBC habían llegado a un acuerdo con los fondos liderados por Elliott Management para comprar bonos por valor de 1.400 millones de dólares.
El jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, sin embargo descartaba que el Gobierno estuviera negociando con entidades privadas.
Ayer, un grupo de bancos privados argentinos propuso a los deniminados 'fondos buitres' una garantía sobre los bonos para tratar de llegar a un acuerdo, pero la propuesta no prosperó.
Default selectivo
La agencia S&P declaró ayer a Argentina en 'default selectivo' (SD) tras cumplirse el plazo fijado para el pago a los tenedores de deuda sin llegar a un acuerdo con los 'holdouts', conocidos como 'fondos buitre', que respaldados por la sentencia del juez estadounidense Thomas Griesa reclaman el pago de 1.300 millones de dólares al país sudamericano.
Tras una reunión más de seis horas en Nueva York, el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, advertía que Argentina no podía acceder a este reclamo y ofrecía a los fondos buitre "las mismas condiciones que dispusieron el resto de los bonistas que aceptaron los canjes de 2005 y 2010", algo que los representantes de los holdouts han rechazado.
Sin embargo, el ministro defendía que el país no entrará en 'default', ya que el Gobierno ha hecho frente a los pagos de los bonistas que accedieron al canje, aunque el dinero haya sido bloqueado por el juez Griesa.