Ningún integrante del índice cerrará con pérdidas este año ni el próximo, según las previsiones, y destacan las buenas expectativas para FCC, Popular o CaixaBank. La paulatina recuperación de la actividad económica ya se deja notar en las previsiones de ganancia.
Ninguno de los componentes del índice de referencia de la bolsa española cerrará este año ni el próximo en rojo, algo que no ocurría desde hacía cuatro años. Pero no sólo eso: la mitad de ellos obtendrá unas ganancias iguales o superiores a las conseguidas en 2007, justo antes de estallar la crisis.
Nueve miembros del Ibex destacan de forma especial. Son compañías que en 2015 verán crecer sus beneficios a un ritmo mayor que el resto, un 50% más, siempre según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet.
Estas líderes del beneficio pertenecen a sectores diversos, desde el constructor hasta el aéreo, pasando por la banca. Apoyan las positivas previsiones factores diversos, como la reactivación del crédito y el descenso de la morosidad (que favorecen a la banca), el repunte de la actividad industrial (que sirve de apoyo a acereras como ArcelorMittal) o el despertar del turismo (que ayuda a despegar a IAG). Por otro lado, pese a que el sector financiero tiene más peso que ningún otro en este particular ranking, es una constructora, FCC, la compañía que más elevará sus ganancias en 2015, si se cumplen las estimaciones.
La mayoría de estas empresas se reponen, así, de dos años nefastos: los ejercicios 2012 y 2013 para muchas de ellas. El primero de estos dos años fue especialmente duro para empresas como Banco Popular o ArcelorMittal, que perdieron más de 2.000 millones de euros, o FCC e IAG, cuyos números rojos rondaron los 900 millones de euros en este periodo.
FCC
Vuelve a los 'números negros'
Tras dos años de grandes pérdidas, FCC vuelve a registrar ganancias. En 2015, según los analistas, el grupo verá aumentar su beneficio en un 570%, hasta los 69 millones, desde los 10 millones previstos para este ejercicio. Ignacio Cantos, de Atl Capital, considera que estas estimaciones no son más elevadas "por la carga de deuda que debe asumir la compañía y porque no se prevé que la obra pública crezca demasiado". La ratio deuda/beneficio bruto de FCC es de 6 veces.
ARCELORMITTAL
Duplica sus ganancias
La reactivación de la economía, con el consiguiente aumento de la actividad industrial y de la demanda de acero, ha permitido a ArcelorMittal empezar a recuperarse de las pérdidas milmillonarias que registró en los ejercicios de 2012 y 2013. Se prevé que la compañía siderúrgica empiece a remontar el vuelo este mismo año, en el que ganaría unos 768 millones de euros, que según las estimaciones se multiplicarían por más de dos en 2015, hasta superar los 1.700 millones.
BANCO POPULAR
Sus títulos tienden a 'normalizarse'
Los títulos de Popular aún cotizan a un PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de 28 veces, pero el inversor ya está comprando más barato las ganancias del próximo año: el PER 2015 se sitúa en las 13 veces. Y es que, después de su reestructuración mediante una macroampliación de capital, los analistas prevén que el banco gane unos 347 millones de euros este mismo año y que la cifra aumente hasta los 761 millones el próximo.
CAIXABANK
Retorna a niveles 'precrisis'
La recuperación se aprecia en las previsiones de CaixaBank, cuyo beneficio de 2015 superará el de 2007: alcanzará los 1.764 millones, por encima de los 915 millones esperados para este año. El banco, que cuenta con un consejo de mantener por parte del consenso de mercado (la mejor recomendación de la banca española), cotiza a un PER 2015 (número de veces que el precio de la acción recoge el beneficio) de 14 veces, mientras que hoy está en las 27 veces.
MEIDASET
El regreso del dividendo
El grupo mediático, que presentó el miércoles unos resultados semestrales que batieron las expectativas, rozaría los 160 millones de beneficio en 2015, casi el doble de lo previsto para este año. La clave está, según Andrés Bolumburu, analista de Sabadell, en su "gran control de costes" y en el crecimiento del mercado publicitario en 2014, del 5%. Gracias a ello, se espera que Mediaset pague dividendo en 2015.
ACCIONA
Supera la 'resaca' regulatoria
La compañía empieza a dejar atrás las consecuencias de la reforma energética. "Tanto su beneficio neto como el bruto deberían ir aumentando, aunque todo depende del entorno regulatorio y de su situación financiera", comenta Ignacio Cantos, de Atl Capital. El grupo, que jamás había cerrado un ejercicio en rojo, registró unas pérdidas de 2.000 millones en 2013 por las provisiones. El consenso de mercado espera que gane 94 millones en 2015, un 70% más que este año.
ABENGOA
Una acción imparable en bolsa
Los títulos clase B de Abengoa se revalorizan cerca de un 80 por ciento en lo que llevamos de año, lo que les lleva a protagonizar la mayor escalada del Ibex 35 en 2014. La compañía, afectada, al igual que Acciona, por la reforma energética, ganará, según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet, unos 200 millones de euros en 2015, cifra que se sitúa un 74% por encima de los 117 millones previstos para el presente ejercicio.
BANCO SABADELL
Bate las expectativas
La entidad, que presentó este jueves sus resultados, ganó en el primer semestre 168 millones, un 36% más que en el mismo periodo de 2013. Para el conjunto del año, el consenso de mercado prevé para Sabadell un beneficio de 400 millones, que serán unos 630 millones en 2015 (aún por debajo, eso sí, de los 780 millones de 2007). Entre las claves de esta mejoría se encuentran el descenso de la morosidad (y, como consecuencia, de las provisiones) y la reactivación del crédito.
IAG
La mejor recomendación del Ibex
Pese a que sus títulos se vieron inicalmente penalizados por el profit warning de Air France, el incremento del tráfico de pasajeros de IAG (que en el primer semestre del año se incrementó un 22%) repercute en la previsión de su beneficio para 2015, que se eleva hasta los 1.170 millones, según el consenso que recoge FactSet. La compañía, que es de las pocas recomendaciones de compra del Ibex y la más clara, por delante de Amadeus, ha renovado con 20 aviones su flota.