La inquietud en los mercados se dejó notar ayer en la fijación definitiva del precio de salida a bolsa de Logista, que regresará al parqué madrileño el próximo lunes con un descuento del 34% respecto a sus comparables del sector.
La compañía de servicios logísticos desveló ayer el precio definitivo de su oferta pública de venta de acciones (OPV), que se situará en los 13 euros. La cifra se sitúa en el rango bajo de lo anunciado a finales de junio por la empresa, que estableció entonces una horquilla de entre 12,50 y 15,50 euros para cada título.
Puesto 51 por capitalización
Con el precio final, la empresa capitalizará 1.725,75 millones de euros, lo que la situaría en el puesto número 51 del Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) por valor bursátil, justo por detrás de Colonial y por encima de Liberbank. Dicha capitalización multiplica por 7,5 el beneficio bruto de explotación (ebitda) de Logista (que ascendió a 229,7 millones en 2013) y precisamente aquí está la clave del descuento: comparables de la compañía como Fedex, UPS o Deutsche Post cotizan, de media, a 11,3 veces su beneficio bruto (ver gráfico).
Del 30 por ciento del capital que Imperial Tobacco -propietaria de Logista- quería vender a través de esta operación, la británica ha colocado un 27,3% del capital entre inversores institucionales, mayoritariamente extranjeros, con lo que ha conseguido captar algo más de 470 millones de euros. A manos de dichos inversores cualificados han ido a parar 36,2 millones de títulos.
Además, el agente de estabilización, Credit Suisse -que es, junto con Goldman Sachs, coordinadora de la operación- se ha reservado 3,6 millones de títulos (el 2,7% del capital de Logista) para ejercer su derecho a adquirir un paquete de acciones adicional a la colocación (green shoe). La entidad podrá realizar "operaciones de estabilización" del título durante 30 días naturales desde la admisión a negociación de las acciones de Logista, es decir, hasta el próximo 12 de agosto.
Con esta operación, Imperial Tobacco quiere deshacerse de un negocio que poco tiene que ver con el suyo, la fabricación de cigarrillos. Fuentes del mercado apuntan a que la británica acabará deshaciéndose de la totalidad de Logista, una compañía que adquirió en 2007 y a la que excluyó de bolsa en 2008.