Bolsa, mercados y cotizaciones

El bono a 10 años baja al 2,568%, mínimo histórico: España se financia más barato que EEUU

  • La prima de riesgo baja a 123 puntos, desde los 128 del viernes

El rendimiento del bono español a diez años ha marcado hoy un nuevo mínimo histórico al caer hasta el 2,568%, lo que ha contribuido a llevar a la prima de riesgo hasta los 119 puntos básicos, en niveles de mayo 2010, justo en el momento en el que se perpetró el primer rescate de Grecia.

La bajada de la rentabilidad del bono le ha llevado incluso a situarse por debajo del nivel al que se mueven los treasurys (bono estadounidense) a una década, que ofrecen un rendimiento por encima del 2,6%.

Es decir, que a un plazo de 10 años, España puede pedir dinero prestado a menor coste de Estados Unidos, mientras que hace solo un año, el riesgo país se situaba en los 300 puntos básicos.

Una situación similar se registró el pasado mes de abril, aunque con otra referencia de deuda. El rendimiento del bono estadounidense a cinco años, el llamado T-Note, llegó a situarse por encima del español con el mismo vencimiento al rondar el 1,72%, frente al 1,7% del papel español a 5 años.

La prima también cae

Por su parte, el interés del bund alemán a una década, el título que se utiliza como referencia para calcular las primas de riesgo de los países europeos, ha subido ligeramente y presenta un interés del 1,377%.

La prima de riesgo de España ha cerrado la sesión de hoy a la baja y se sitúa en los 119 puntos básicos, desde los 128 en los que terminó la sesión el viernes, cuando perdió trece puntos como consecuencia del anuncio de nuevas medidas por parte del BCE. 

También coincidió con la bajada el anuncio hecho el viernes por el Gobierno, que dijo que España va a empezar a devolver ya 1.300 millones de la ayuda financiera solicitada en 2012 a sus socios europeos, lo que permitirá ahorrar en el pago de intereses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky