
No hay mal que cien años dure. O al menos eso es lo que está experimentado Iberdrola. Desde que se aprobase la reforma energética el año pasado, las eléctricas españolas han tenido que hacer frente a importantes recortes, tanto en sus beneficios como en las valoraciones que los analistas vierten sobre ella. Un panorama que está comenzando a cambiar.
Sí, es cierto que los títulos de Iberdrola todavía cuentan con una recomendación de venta para el consenso de analistas, pero también lo es que, según Bloomberg, no contaba con tantos consejos de compra desde que se aprobó la nueva regulación. Así, ahora un 32,4% de los expertos que la siguen recomienda adquirir sus títulos, el porcentaje más elevado desde junio de 2013.
Es el caso de UBS, que a principios de mes cambiaba su consejo sobre la eléctrica a comprar con un incremento del precio objetivo del 18,8% (desde 4,8 a 5,7 euros). Con esta valoración, Iberdrola tendría aún un recorrido del 10%. "Actualmente, alrededor de tres cuartas partes de las ganancias provienen de las actividades reguladas. Esperamos que la gestión mantenga su enfoque en estas actividades, lo que frente a la competencia implicaría una mayor duración de los activos, mejor visibilidad de las ganancias y una mayor estabilidad en la política de dividendos", señalan desde UBS.
Punto de inflexión
En los tres últimos ejercicios Iberdrola ha tenido que enfrentarse a una caída en sus ganancias y 2014 no será una excepción, ya que se espera que su beneficio retroceda un 12,4% con respecto a 2013. Eso sí, este año será el punto de inflexión para la eléctrica, ya que para 2015 ya se estima un crecimiento del 1,3%, aumento que de cara a 2016 se prevé que sea del 7%.
De hecho, junto a Gas Natural, registraría el mayor crecimiento del sector europeo. "En 2014 el ebitda -beneficio bruto- marcará mínimos por el impacto regulatorio en España, pero en el periodo 2014-16 crecerá a una tasa anual del 3,3%", indican desde La Caixa, que a finales de abril elevó su valoración un 30%, hasta los 5,2 euros gracias, entre otros aspectos, al menor perfil de riesgo de la compañía. Esta mejor percepción del grupo queda reflejada en sus CDS -seguro de riesgo de impago- tal y como señalan desde MainFirst: "El riesgo financiero percibido de la compañía se ha reducido considerablemente, con sus CDS a 5 años por debajo de 100 puntos básicos frente a un máximo de más de 569 puntos en junio de 2012". Una rebaja que también ha experimentado su seguro de riesgo de impago a 10 años, que ahora ronda los 130 puntos, frente a los cerca de 600 en junio de hace dos años.
La mejora de su beneficio irá de la mano, además, de un abaratamiento por PER -número de veces que el precio recoge el beneficio-. A este respecto, se espera que en 2015 su múltiplo de beneficio se sitúe en 14,3 veces, un 6% más barato que lo previsto, de media, para las quince firmas más grandes del sector mundial.
Precisamente su descuento frente a la competencia es uno de los puntos que destacan desde Citi: "Iberdrola sigue siendo nuestra primera elección en Europa. Opera con un 13% de descuento en 2014 respecto al sector en términos de PER y ofrece una rentabilidad por dividendo superior gracias a sus proyectos de desarrollo. Es una de las pocas utilities que sigue invirtiendo en crecimiento". Eso sí, hay que tener en cuenta que la compañía remunera a sus accionistas con la fórmula del scrip dividend o pago en acciones.
