Bolsa, mercados y cotizaciones

Coca-Cola pagará un 9% más en su primer dividendo del año

Este año no marcará ningún punto de inflexión en la política de retribución de Coca-Cola. Después de que el grupo haya incrementado la cuantía de su dividendo durante cincuenta años seguidos, el ejercicio actual no será una excepción en su intachable trayectoria. Más que nada porque este año pagará un 9% más que el ejercicio pasado a través de sus cuatro tradicionales pagos.

El primero llegará el próximo 1 de abril. Ese es el día elegido por Coca-Cola para premiar a sus accionistas con la entrega de 30,5 centavos por acción, frente a los 28 que pagó en el primer trimestre de 2013. A precios actuales, la remuneración supone una rentabilidad por dividendo del 0,79%, lo que sitúa a su retribución como una de las más rentables que el inversor podrá encontrar en los próximos meses en el mercado americano.

Eso sí, si quiere llegar a tiempo para recibirlo será preciso que tenga los títulos en cartera antes del próximo 12 de marzo. En total, la remuneración que Coca-Cola entregará este ejercicio se elevará hasta los 1,22 dólares por acción, desde los 1,12 dólares que abonó el año pasado (además del pago de abril, las siguientes entregas se producirán en los meses de julio, octubre y diciembre).

Otros pagos en marzo

Pero la retribución de Coca-Cola no será la única cargada de atractivo en un horizonte cercano en el mercado americano. Tampoco conviene perder de vista la que efectuará Garmin (la empresa que diseña una amplia gama de productos GPS para la navegación del coche o móviles). Más que nada, porque su dividendo es el más rentable, a precios actuales, de cuantos están previstos por el momento. En concreto, el grupo distribuirá entre sus accionistas 45 centavos, que supone un rendimiento del 0,83%.

Esta cuantía está en línea con la que efectuó en su último pago de diciembre. Sin embargo, según las estimaciones que recoge el consenso de Bloomberg, se espera que el grupo eleve el importe de su segunda entrega del año, que está prevista para junio, hasta los 48 centavos. En caso de estar interesado, si no es accionista todavía tiene de margen hasta el próximo 13 de marzo para adquirir sus títulos.

Algo más de prisa tendrá que darse si quiere cazar la retribución de Travelers (una aseguradora estadounidense). La fecha de corte para poder recibir los 50 centavos por acción que ofrecerá el próximo 31 de marzo acaba el 10 de marzo. Además, como sucede en el caso de Garmin, las previsiones que maneja Bloomberg apuntan a un incremento de su cuantía en próximas entregas (el grupo suele distribuir su remuneración a través de cuatro pagos: marzo, junio, septiembre y diciembre).

En concreto, se espera que Travelers incremente su retribución hasta los 53 centavos en su segunda entrega del año. En cualquier caso, el pago que efectuará a finales de mes supone una rentabilidad por dividendo del 0,59% a los precios actuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky