Bolsa, mercados y cotizaciones

Ganancias en Wall Street: el Dow Jones sube un 0,58%, hasta los 16.133,2 puntos

Foto: Archivo.

Wall Street ha cerrado al alza y su índice de referencia, el Dow Jones, ha ganado un 0,58% en una jornada caprichosa en las que los inversores no se dejaron amilanar por datos tibios del IPC, el empleo, los resultados decepcionantes de WalMart o la resaca de Facebook tras comprar WahtsApp. Así, el Dow Jones ganó 92,67 puntos hasta las 16.133,23 unidades, mientras el selectivo S&P 500 avanzó un 0,6% y el Nasdaq recuperó un 0,70%.

Así reaccionaban los inversores a una jornada llena de datos macroeconómicos mixtos, así como resultados y noticias empresariales de distinto tipo. En definitiva, los operadores de bolsa volvían a tomar una actitud caprichosa, calentando las cotizaciones para compensar la jornada de caída de ayer.

El parqué había empezado abriendo prácticamente en plano, pero datos aparentemente negativos se combinaron con el ascenso de los tres índices.

Primero se anunció que el índice de precios al consumidor (IPC) subió un 0,1% en enero, impulsado principalmente por los costos más altos de calefacción, electricidad y vivienda, pero la inflación subyacente fue también del 0,1%, y ese dato fue inferior a lo previsto. Los inversores prefirieron quedarse con que el primer dato sí se ajustó a las previsiones.

Después, el Departamento de Trabajo anunció que la cifra semanal de solicitudes de subsidio de desempleo bajó en 3.000 y se ubicó en 336.000 la semana pasada, unas cifras positivas que ocultaron el hecho de que el promedio de solicitudes en las últimas cuatro semanas, que subió en 1.750 y se ubicó en 338.500, el nivel más alto en seis meses.

Protagonistas

Así, el Dow Jones de Industriales cerró con solo seis de sus treinta componentes apuntando pérdidas. WalMart, la mayor cadena de grandes almacenes del mundo, no pudo sumarse al optimismo autoinducido de Wall Street porque hoy anunció un descenso del 5,7% en sus beneficios durante el año fiscal, lo que hizo al gigante minorista liderar las pérdidas con un 1,78% de caída y ser la única con un descenso notable.

El festival verde de las ganancias lo protagonizaron la operadora telefónica Verizon (3,43%), seguida de la química DuPont (1,7%) y la petrolera Exxon Mobil (1,51%). Otras cuatro empresas crecían por encima del punto porcentual.

En Nasdaq, la jornada fue también muy voluble para Facebook. Empezó acusando su estrategia empresarial de adquirir la aplicación móvil de mensajería instantánea WhatsApp por 19.000 millones de dólares, pero tras apuntar pérdidas de más del 2,5%, acabó ganando un 2,31%.

La automovilística Tesla protagonizó la subida más espectacular en Nasdaq, con un 8,43% de revalorización después de que ayer anunciara que sus pérdidas se han reducido en el último trimestre hasta los 74 millones de dólares respecto a los casi 400 millones de hace un año.

Además, el fundador de la compañía, el multimillonario Elon Musk, reveló hoy haber tenido conversaciones con Apple, que en cambio caía un 1,16%.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta los 102,75, después del pico alcanzado ayer, mientras el oro también registraba descensos y se cotizaba a 1.323,30 dólares la onza.

Por su parte, la rentabilidad de la deuda estadounidense subía al 2,753% y el dólar perdía ligeramente terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,3719 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky