Bolsa, mercados y cotizaciones

La capitulación de los mercados emergentes está cerca

Foto: Archivo.

Los emergentes siguen perdiendo adeptos. Es una de las conclusiones más claras que se pueden extraer de la encuesta de Bank of America Merrill Lynch correspondiente al mes de enero. Si en el sondeo del mes de diciembre un 10% de los inversores infraponderaba esta zona, este dato ha aumentado ahora hasta el 15%.

A pesar de que la cifra supone dos puntos porcentuales menos de la media de los últimos diez años, parece que el sentimiento pesimista se ha instaurado en estos mercados, ya que es el séptimo mes consecutivo en el que un alto porcentaje de expertos infrapondera los mercados emergentes -es así si no se tiene en cuenta el mes de noviembre, en el que solo un 1% de expertos la sobrevaloraba-.

Esta corriente se está viendo reflejada en los principales índices de bolsa. Basta con ver el mal arranque de los emergentes en 2014: todos se tiñen de rojo, algo que se suma a las caídas que ya registraban desde hace un año. El CSI cae un 6,12% en el mes; el Bovespa, un 5,82%; el RTS, un 3,26%; y el Mexbol, un 2,3%. Tan solo se salva el Sensex, que repunta un 0,38% en el mismo periodo.

Pero esto no es todo, China acapara otra de las malas noticias: los inversores creen que el colapso de las materias primas (muy ligadas a su economía) representa ahora uno de sus mayores riesgos, algo que justifica que las ponderaciones positivas de los expertos sean cada vez más débiles. Además, el hecho de que las expectativas de crecimiento de su economía sean las más bajas de los últimos cinco años ha hecho que los inversores frenen su posición inversora en el país. El cambio es abismal: ha pasado de un 15% neto de expertos que sobreponderaba la región a un 14% neto que la infrapondera.

Entre los emergentes, Rusia es la región que más gusta a los inversores, nada menos que desde hace ocho meses. Un 64% de los expertos sobrepondera la región, y es la única que no ha sufrido un deterioro en este sentido con respecto a los datos de diciembre.

Composición de la cartera

En cuanto a sectores, si bien la tecnología es otra vez el sector más predilecto por los profesionales de la inversión, sorprende la gran mejora de percepción del sector bancario. Un 27% de los expertos sobrepondera el sector frente al 17% de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky