Que detrás de parte de la subida que acumulaba la banca mediana estaba el cierre de posiciones cortas es algo que vinieron a confirmar los últimos datos remitidos a la CNMV. Las posiciones bajistas han caído tanto en Popular, como en Bankinter y Sabadell.
De este último, que acumula un 50% de revalorización sólo en los últimos dos meses y medio, los cortos han pasado de controlar el 3,27% a tener sólo un 1,99% de su capital, es decir, han caído hasta casi el nivel más bajo del año.
También han hecho parte de las maletas en Popular, donde han descendido casi a la mitad: hasta el 0,8%, cuando hace quince días mantenían un 1,5%.
Vuelven a Santander
Los osos han iniciado la retirada de la banca mediana del Ibex, pero han vuelto a reaparecer en Santander, del que habían huido definitivamente a finales de julio. Ahora poseen un 0,2% de su capital, mientras que en BBVA continúan sin aparecer desde que dejaron de apostar a la baja por la entidad en el mes de mayo.
Las compañías más asediadas por este tipo de inversores dentro de la bolsa española continúan siendo Abengoa -donde poseen un 7,23% y, además se han reforzado en los últimos 15 días-, BME, en el que alcanzan un 5,71% y también se han incrementado en 33 puntos básicos y Acerinox. Sin embargo, en la acerera el asedio de los bajistas sí ha disminuido por primera vez en mes y medio. Los últimos datos positivos provenientes de China, gran demandante de materias primas, unido a las expectativas de que la Reserva Federal no retire todavía los estímulos, han reactivado a las compañías relacionadas con los recursos básicos. Acerinox gana un 20% desde los mínimos que marcó en julio, y las posiciones cortas han descendido al 6,2%, el nivel más bajo desde abril.