Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 4.150 millones en letras a 6 y 12 meses pagando menos intereses

El Tesoro Público ha vuelto al mercado en busca de financiación tras un par de semanas de descanso. En la subasta de hoy ha conseguido captar 4.150 millones de euros, una cifra que supera el máximo previsto, en letras a 6 y 12 meses. La demanda ha sido más baja que en la anterior emisión, pero a cambio ha conseguido rebajar los intereses ofrecidos.

Para la primera referencia, con vencimiento a seis meses, ha colocado 1.336 millones de euros con una rentabilidad media del 0,830%, lo que supone una rebaja del 13% con respecto al interés del 0,958% abonado el 16 de julio.

Además, ha adjudicado otros 2.811,6 millones de euros en títulos a un año con un rendimiento medio del 1,253%, frente al 1,503% que tuvo que pagar hace un mes.

Lo que sí ha empeorado con respecto a la anterior subasta similar ha sido la demanda de los inversores. Así, atendiendo al ratio de cobertura las peticiones se han quedado esta vez por debajo de las que se registraron en julio. Para las letras a 6 meses el ratio ha sido de 2,95 veces, frente a la 3,51 del 16 de julio. Para los papeles a 12 meses, han pasado de las 2,6 veces anteriores a las 2 veces.

La próxima subasta se celebrará el 27 de agosto y también se colocarán letras, esta vez a 3 y 9 meses. Para confirmar una caída en los costes a largo plazo habrá que esperar a la emisión de bonos del 5 de septiembre.

La pasada semana, el organismo anunciaba su intención de rebajar en un 30% el volumen de deuda subastada, gracias a que en lo que va de año ya se recaudado el 76% del objetivo de financiación a medio y largo plazo fijado para el conjunto del ejercicio. Según explicaba a elEconomista Íñigo Fernández de Mesa, el secretario general del Tesoro y Política Financiera, la intención es mantener el calendario de subastas de 2013 pero reduciendo el tamaño medio de las colocaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky