Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bancos centrales vuelven a insuflar aire a los mercados

Subidas generalizadas en Europa y Wall Street, que ayer regresó a sus cotas más elevadas. Y, de nuevo, la acción de una banco central arropó a los alcistas. Ayer el presidente del BCE, Mario Draghi, anunció que flexibilizará la financiación a la banca para que fluya hasta las pymes y el sector lo celebró por todo lo alto. El cierre semanal será positivo si logran mantener este impulso.

Así, está por ver cuánto se aferra Europa a las promesas del BCE. Ayer, la noticia de que la institución dará crédito a bancos europeos aunque presenten como garantía emisiones de deuda de peor calidad (hasta ahora sólo aceptaba triple A) le valió a los índices del Viejo Continente para anotarse alzas importantes. En el caso Ibex 35, repuntó el 1,8% y recuperó el soporte de los 7.900 puntos.

Mientras, en Wall Street contaron con el respaldo de un buen dato de peticiones de subsidio por desempleo. Con todo, el S&P 500 logró nuevo récord histórico al superar los altos intradiarios de mayo. "Con todo, índices como el S&P 100 o el Dow Jones Industrial se mantuvieron bajo los altos al cierre, a la espera de que en todo caso la cuestión sea ratificada mañana en cierre semanal", destaca Carlos Doblado, analista de Ecotrader. Peor le fue al Nasdaq, que sufrió una fuerte corrección tras los resultados de Google.

En la agenda de hoy, toca la balanza comercial referente al mes de mayo en España. Alemania, por su parte, da a conocer los precios al productor, también del mismo mes, y Japón publica el índice de indicadores líderes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky