Sevilla, 30 jul (EFECOM).- Un juez de Sevilla ha condenado a la cadena de tiendas Zara por obligar a sus empleadas a firmar un contrato en el que se comprometen a trabajar los domingos y festivos "que considere oportuno la empresa", en contra de lo estipulado en el convenio colectivo del sector.
El juez de lo Social 4, en una sentencia a la que ha tenido acceso Efe, dice que tal práctica "es contraria a los derechos constitucionales de libertad sindical y de negociación colectiva", porque la empresa "impone condiciones colectivas de trabajo no fijadas en una norma colectiva negociada".
Según recuerda el veredicto, la empresa Zara, con diez centros de trabajo en Sevilla, impone en todos los contratos de trabajo que sus empleados "aceptan trabajar en domingos y días festivos y condiciona la firma del contrato a la aceptación de tal cláusula".
La cadena "considera que el convenio colectivo no obliga al cierre de la empresa, por lo que abre en esas fechas y obliga a trabajar a todos sus empleados, por exigencias del contrato", dice el fallo.
La demanda fue planteada por el sindicato CCOO, mayoritario en la empresa, quien pidió que dicha práctica sea declarada contraria al derecho fundamental de libertad sindical y negociación colectiva.
El juez se basa en la jurisprudencia sentada por el Tribunal Constitucional, que en una sentencia de 2001 rechazó un caso parecido y condenó a una empresa por haber alterado mediante pactos particulares "condiciones de trabajo esenciales e integrantes del contenido típico del convenio como es el caso de las retribuciones, jornada u horarios".
Tal práctica, según el TC, suponía "una alteración cualitativa del régimen negociado colectivamente" y por ello "una maniobra contraria a la negociación colectiva y a la libertad sindical", dice el juez.
Al considerar tal práctica como inconstitucional, la sentencia declara "la nulidad de la cláusula contractual citada", ordena "el cese inmediato de tal comportamiento y la reposición inmediata al momento anterior a producirse".
También ordena a Zara que a partir de ahora "cese de exigir a los trabajadores de sus centros de trabajo en Sevilla para que presten servicios obligatoriamente en los festivos y domingos que decida la empresa". EFECOM
aga/jrr/pv