
Los temores a un credit crunch se suavizan en China. Por primera vez, un miembro del Banco Popular de China (PBOC) ha salido al paso públicamente de las fuertes subidas de los tipos de interés interbancarios, y ha defendido que el banco central los mantendrá en un nivel "razonable". Mobius: los problemas en China son tan graves como las hipotecas subprime en EEUU .
Ling Tao, subdirector de la rama en Shanghai del banco central, aseguró en una conferencia de prensa que la reciente volatilidad en los tipos de interés en los mercados monetarios (en los que los bancos se prestan entre sí) es temporal.
Ling no dio más detalles sobre cuál sería ese nivel "razonable", si bien especificó que el PBOC será flexible a la hora de manejar la liquidez interbancaria. "Algunos factores estacionales desaparecerán gradualmente", añadió Ling en referencia a que en China es la época de pagar impuestos y la semana pasada se celebró la festividad del Bote del Dragón.
Además, aseguró que el banco central continuará controlando de cerca los cambios en la liquidez y hará los esfuerzos necesarios para estabilizar las perspectivas del mercado. En conjunto, afirmó, la liquidez interbancaria es abundante y los riesgos están bajo control.
Los problemas arrancan de principios de junio, cuando el PBOC trató de endurecer las condiciones del mercado interbancario para tratar de controlar el crecimiento del crédito. Desde entonces, los tipos interbancarios, el Shibor (equivalente al euribor) a corto plazo se han disparado, llegando hasta el 25% la semana pasado, creando un amago de pánico en los mercados financieros.
De momento, parece que el banco central ha calmado un poco las aguas, y el Shibor a un día ha caído dos puntos porcentuales, hasta el 6,64%, nivel que sigue siendo muy alto, ya que su rango típico es de entre el 2 y el 3%. La semana pasada llegó a marcar un máximo intradía del 30%.
Las bolsas chinas también han reaccionado a las palabras de Ling, y finalmente el Shanghai Composite Index cerró con una caída del 0,2%, cuando llegó a perder un 5,8% durante el día.
"El banco central puede ser un poco más transparente con el mercado, por ejemplo, no es realmente necesario esperar una semana entera antes de publicar su gestión de liquidez ayer", explicó Ken Peng, de BNP, a la agencia Bloomberg. "Los comentarios de hoy, si hubieran llegado unos días antes, habrían ayudado a calmar a los mercados".