Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 4.047 millones en letras y paga el interés más bajo desde el año 2010

  • 1.010 millones a seis meses, con un rendimiento medio del 0,492%
  • 3.030 millones a 12 meses, con una rentabilidad media del 0,994%

Nueva subasta de deuda a corto plazo del Tesoro Público, que ha cerrado con una fuerte bajada de los intereses. En total, el organismo ha captado 4.047 millones de euros, lo que se sitúa algo por encima del objetivo máximo establecido (4.000 millones) en letras a seis y doce meses. Además, el Tesoro ha lanzado hoy otra emisión sindicada de bonos a 10 años en la que ha captado 7.000 millones.

En el tramo con vencimiento a seis meses ha adjudicado 1.010 millones de euros, abonando un rendimiento medio del 0,492%, frente al 0,538% ofrecido en al anterior emisión similar, celebrada el pasado 16 de abril.

Además, ha colocado otros 3.030 millones de euros en títulos a 12 meses, con una rentabilidad media del 0,994%. Esto refleja un importante descenso con respecto al 1,23% pagado hace un mes y supone, además, la primera vez que baja del 1% desde abril de 2010.

Fuerte demanda

En cuanto a la demanda, se ha incrementado en el caso de la referencia a medio año, donde la demanda ha superado en 4,6 veces a la oferta desde las 3,7 veces anteriores. Para los papeles a un año, el ratio de cobertura fue de 2,03 veces.

La del pasado jueves fue la primera subasta que celebró el organismo después de que el Gobierno publicara sus nuevas previsiones macroeconómicas, la actualización del programa de estabilidad y el plan nacional de reformas.

Además, coincidía también con la rebaja de los tipos de interés del BCE hasta el mínimo histórico del 0,5%, que anunció tras su reunión mensual de mayo. Además, la institución presidida por Mario Draghi ha decidido ampliar la barra de liquidez al menos hasta julio de 2014 y ha prometido ayudar al crédito de las pymes.

Tras esta emisión de bonos y obligaciones, en la que captó 4.570 millones de euros, España ya había cubierto el 48% de sus necesidades de liquidez para el ejercicio, tras recaudado 58.071 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo.

Emisión sindicada

La reciente buena racha de la deuda pública en los mercados no ha pasado inadvertida para el Ministerio de Economía, que quiere aprovechar para volver a sacar tajada. Según fuentes cercanas a la operación citadas por Bloomberg, el Tesoro Público ha lanzado otra emisión sindicada de bonos a diez años, en línea con la que llevó a cabo en enero.

De acuerdo con dichas fuentes, que no han querido ser identificadas, el Tesoro ha dado la orden a seis entidades para que coloquen títulos con vencimiento en octubre de 2023. Los bancos en cuestión son Barclays, CaixaBank, Citigroup, Deutsche Bank, Goldman Sachs y Santander.

Desde el Departamento que dirige Luis de Guindos han confirmado a Europa Press que el Tesoro ya ha abierto los libros de la emisión, cuyo objetivo se sitúa entre los 4.000 y 5.000 millones de euros.

La operación se realiza fuera del calendario previsto por el Economía y según recoge Reuters está recibiendo una elevada demanda, tal y como sucedió en enero. En esa ocasión, el Tesoro Público adjudicó un total de 7.000 millones de euros en bonos a diez años, lejos de la horquilla inicial de entre 3.000 y 4.000 millones, mientras que las peticiones llegaron a superar los 24.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky