
Los récords en ocasiones pasan desapercibidos. Hace tan sólo tres semanas, Prosegur lograba la colocación con el coste de financiación más barato de un bono corporativo en el mercado español de la historia. La compañía de seguridad, sin alharacas, emitía un cinco años al 2,75% de rentabilidad.
Es verdad que en un plazo más corto que el récord de largo plazo que Gas Natural disputaba a Iberdrola semanas antes como la conquista del Himalaya en deuda. La empresa gasista proclamaba la plusmarca de financiación más barata a diez años con un coste del 3,875 cuando en realidad éste corresponde a Iberdrola, con un 3,5%.
Los récords se los pelean los grandes, como Messi y Ronaldo, que son capaces de marcar un gol casi por partido en la liga española. Pero los dos están todavía lejos del récord de anotación de Telmo Zarra, que con 251 es el máximo goleador de nuestra Liga. Al menos una temporada más, hasta que lo bata el rosarino. El astro argentino y el portugués eclipsan a la que en otros tiempo fuera la cabeza más prodigiosa de Europa junto a la de Churchill; al autor del gol a Inglaterra en Maracaná; y al jugador que dio ejemplo de deportividad tirando un balón fuera porque había lesionado a un rival (Arnau, del Málaga) y que solo fue expulsado en toda su carrera en el Athletic una vez, en una final de Copa frente al Valencia, y sin haber cometido falta.
Prosegur es el Zarra de la deuda española, la compañía que se financia más barato, sin estar en la gran liga del Ibex y sin tener experiencia en partidos internacionales. Captó 500 millones como si pusiera caramelos en la puerta de un colegio. La primera orden del libro la dio Pimco Allianz por 125 millones y la segunda Morgan Stanley por 50 millones. ¿Pero por qué se financia tan barato Prosegur? Los analistas lo justifican en que la trayectoria es intachable (va camino de multiplicar por diez su beneficio en una década), no hay deuda de este sector en mercado (es la segunda por capitalización), y debe sólo una vez y media su beneficio bruto. El negocio en España es ya el tercero en la cuenta de resultados, por detrás de Brasil y Argentina; en Perú y Colombia crece con fuerza; y es la única empresa no local con licencia de vigilancia en China.