El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha mandado hoy una señal clara de que respalda lque continúe el programa de compras de bonos que actualmente tiene en marcha el banco central.
"En el actual entorno económico, los beneficios de las compras de activos son claros", sostuvo Bernanke en su testimonio ante el Comité de Banca del Senado, y aseguró que estos beneficios del programa son mayores que los riesgos.
Los mercados han estado preocupados últimamente ante la posibilidad de que la Fed redujera el actual programa, conocido como quantitative easing, desde que las actas de la última reunión de enero mostraran divergencias en el seno de la institución.
Bernanke defendió sus medidas, y aseguró que "la política monetaria está dando un apoyo importante a la recuperación mientras mantiene la inflación del objetivo de la Fed del 2%".
En su discurso, el presidente de la Fed tampoco habló en ningún momento de reducir el programa, y trató de minimizar las preocupaciones de los críticos con él. Así, mantuvo que el banco central "se mantiene confiado en que tiene las herramientas necesarias para endurecer su política monetaria cuando llegue el momento de hacerlo".
Más beneficios que costes
Bernanke también dijo que estas compras de activos pueden promover el crecimiento, lo que reduciría a su vez el déficit, lo que empequeñecería cualquier reducción de la aportación de la Fed al Tesoro.
Sobre las precios, "la inflación es actualmente suave, y las expectativas están bien ancladas: ni la Fed ni los analistas privados están anticipando el desarrollo de presiones inflacionistas significativas".
El presidente de la Fed admitió que su política monetaria podría disparar el apetito por el riego, pero que al mismo tiempo lo reducía al fortalecer el conjunto de la economía. "No vemos que los costes potenciales de un incremento del riesgo en algunos mercados financieros estén superando los beneficios de promover una recuperación económica más fuerte y una creación de empleo más rápida".
Recuperación de la economía de EEUU
Asimismo, Bernanke ha expresado su confianza en que la economía estadounidense exprimentará una mejoría este año, después de que en el último trimestre de 2012 se frenara por factores temporales.
"La pausa en el crecimiento del PIB en el último trimestre no parece reflejar un estancamiento de la recuperación", indicó Bernanke en su comparecencia semianual, y añadió que este crecimiento prácticamente plano se debió a factores temporales vinculados a la climatología y a la transitoria volatilidad de algunos elementos del consumo a pesar de que la demanda de hogares y empresas comienza a expandirse.
"La información disponible sugiere que el crecimiento económico ha repuntado de nuevo este año", indicó el presidente de la Fed, quien destacó que, paralelamente, el mercado laboral ha registrado una mejoría gradual, aunque las condiciones del mismo continúan siendo "generalmente débiles".