
El Tesoro Público continúa con las emisiones de deuda para cumplir con los compromisos financieros. Hoy ha colocado un total de 5.570 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, lo que vuelve a mejorar las previsiones del organismo (el máximo que esperaba captar eran 5.500 millones). En cuanto a los intereses, han bajado para la referencia a seis meses, pero han subido en el tramo a un año.
Para empezar, ha recaudado 2.570 millones de euros en títulos con vencimiento a seis meses, por los que ha abonado un rendimiento medio del 0,859%, algo menos del 0,888% ofrecido en la anterior subasta similar, del 22 de enero.
Además, ha adjudicado otros 3.000 millones de euros en papeles a 12 meses. En este tramo la rentabilidad media ha subido con respecto a la última subasta a un año, del pasado 15 de enero. En concreto, ha pasado del 1,472% de hace un mes al 1,548% de hoy. "La tensión de mercado reciente es más visible" en esta referencia, apunta Jose Luis Martínez, estratega de Citi en España.
Baja la demanda
La demanda bajó frente a enero en los dos tramos de deuda subastados hoy, aunque sigue siendo sólida. En conjunto, las peticiones alcanzaron los 13.311 millones de euros, con un ratio de cobertura de 2,88 veces a seis meses y de 1,97 veces a 12 meses.
El pasado jueves, el Tesoro eludió la situación política y colocó 4.610,7 millones en bonos y obligaciones, aunque tuvo que subir la rentabilidad para cerrar con éxito la emisión.
De hecho, el organismo tuvo que subir el interés por primera vez en lo que va de año tras la escalada de los últimos días de la prima de riesgo, que ronda los 380 puntos básicos.
Tras la subasta, el Gobierno reconoció que la complicación de la situación política en España, que en los últimos días ha estado marcada por el escándalo de corrupción de Luis Bárcenas, había tenido un "leve impacto" en los mercados.