Bolsa, mercados y cotizaciones

Arranca la semana: los alcistas aún no han dicho la última palabra en las bolsas

El nerviosismo fue el principal protagonista a lo largo de toda la semana pasada. Así, la línea que separa la victoria de los alcistas de la de los bajistas sigue siendo fina, ya que la incertidumbre sobre cuando solicitará el rescate España, todavía inunda los mercados. Para hoy, Europa no contará con la referencia de EEUU: el huracán Sandy ha forzado a la bolsa estadounidense a cerrar.

Wall Street fue quien más sufrió y varios de los principales índices -el S&P y el Dow- llegaron a perder soportes, arrastrados entre otros factores por unos resultados corporativos decepcionantes. La situación es algo distinta en el Viejo Continente, donde sí se respiró un poco de calma al cierre de semana a pesar de la deriva de la crisis de la zona euro.

Precisamente, el hecho de que en Europa no se hayan perdido niveles clave es todavía un salvoconducto para los toros, que pueden aferrarse a algún que otro motivo más. Tal y como explica Carlos Doblado, analista de Ágora A.F. para Ecotrader, "los índices norteamericanos han reforzado la ruptura de soportes relevantes para trading y el incremento de volatilidad es un hecho que invita a la prudencia y demanda mucha atención estos días".

"Alivia el que no se desaten los bonos y recaiga el euro/dólar, así como que no haya ruptura de soportes en Europa", señala.

Porque en Europa, el Dax alemán supo mantener el nivel de los 7.120 puntos, que era importante. Y el euro, aunque pasó una semana poco agradable, no perdió más que un 0,6% contra el dólar, y termina la semana por debajo de los 1,30 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky