Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 3.040 millones en letras a 12 y 18 meses: los intereses superan el 5%

  • La rentabilidad media a 12 meses es del 5,074%, la más alta desde 1997

El Tesoro Público ha colocado 3.040 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, ligeramente por encima del máximo previsto, que eran 3.000 millones. Sin embargo, lo más destacable ha sido el fuerte repunte de la rentabilidad que ha tenido que ofrecer, que supera el 5% en los dos tramos subastados. Portugal pagó el 3,9% por letras a 12 meses hace menos de dos semanas y con mayor demanda.

Así, ha colocado algo más de 2.400 millones de euros en letras a un año, frente a los 1.190 millones adjudicados en la anterior emisión, celebrada el pasado 14 de mayo. A cambio, ha tenido que abonar a los inversores un rendimiento medio del 5,074%, lo que representa un incremento del 70% con respecto al 2,985% ofrecido hace un mes. Se trata del precio más elevado desde 1997.

En cuanto a la referencia a 18 meses, ha vendido 639,2 millones de euros, por debajo de los 711 millones captados en mayo. En este caso, la rentabilidad media ha repuntado el 54%, al pasar del interés del 3,302% anterior al 5,107% de hoy, un nivel que no se visitaba desde noviembre de 2011.

Según señalan operadores de mercado a Reuters, el mercado valora negativamente los términos del reciente rescate al sistema bancario español que, bajo su fórmula actual, tendría un efecto negativo sobre la ratio deuda/PIB, además de persistir las dudas sobre la capacidad del país de volver al crecimiento en medio de una severa política de reducción del déficit público.

La demanda ha sido sólida una vez más. Las peticiones totales para los papeles a 12 meses alcanzaron los  5.180 millones de euros, con lo que el ratio de cobertura ascendió a 2,16 veces, desde las 1,84 de hace un mes. Para las letras a 18 meses, las peticiones sumaron 2.824 millones y la ratio de cobertura fue de 4,42 veces.

La pasada semana, después de que el Eurogrupo diera el visto bueno a un crédito de hasta 100.000 millones de euros para el sector bancario español, el Tesoro emitió un comunicado asegurando que continuaría con la ejecución de su programa de financiación, manteniendo su calendario regular de subastas. 

Tras el anuncio del rescate a la banca, los mercados han respondido aumentando la presión sobre España y su deuda soberana, cuya prima de riesgo tocaba ayer el nivel récord de 589 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky