Bolsa, mercados y cotizaciones

¡Histórico! El balance del BCE supera los 3 billones de euros

La extraordinaria política de liquidez del Banco Central Europeo (BCE) continúa arrojando novedades históricas. Según confirmó ayer la institución monetaria, su balance superó los 3 billones de euros la semana pasada, algo que nunca antes había sucedido. Desde finales de noviembre, el balance ha crecido un 25%.

La aceleración de los tres últimos meses responde a los dos préstamos a tres años que el BCE concedió a la banca en diciembre y en febrero. Ambas operaciones se saldaron con un incremento neto de la liquidez disponible por el sistema en 520.000 millones de euros -en cifras brutas la inyección ha sido de 1,02 billones-, que suponen el grueso del aumento del balance desde diciembre.

Además, el dinero fresco del BCE sigue alimentando como nunca la facilidad de depósito, es decir, la cuenta que la entidad ofrece a los bancos para que éstos estacionen en ella el dinero que quieran durante 24 horas. Según los datos conocidos ayer, la banca aparcó el lunes 827.534 millones en la facilidad, la cifra más alta de la historia.

Cambio de opinión en París

Ayer también se conoció la posibilidad de que Francia retire su apoyo para que España mantenga un representante en el Comité Ejecutivo del BCE, la verdadera sala de máquinas de la institución. España ha presentado a Antonio Sáinz de Vicuña para sustituir a José Manuel González-Páramo, cuyo mandato en el Comité expira el próximo 31 de mayo. Hasta la fecha, el presidente galo, Nicolas Sarkozy, había apoyado que España mantuviera su silla en el Comité, pero fuentes diplomáticas francesas admitieron ayer que podría modificar su postura para respaldar al luxemburgués Yves Mersch.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky