Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street apuesta por las ganancias: el Dow Jones sube el 0,17%, hasta 12.471,02

La bolsa de Nueva York se ha decantado por los números verdes en todos sus índices a pesar de la publicación de unos datos macroeconómicos en Estados Unidos peores de lo previsto. De este modo, el Dow Jones ha subido un 0,17%, hasta los 12.471,02 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado el 0,23%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha avanzado el 0,51%.

Wall Street, que empezó la jornada en terreno negativo, frenó sus pérdidas hacia la media sesión y finalmente logró cerrar al alza a pesar de que durante este día se divulgaron datos macroeconómicos peores de lo previsto en Estados Unidos.

El aumento en la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo y el lento crecimiento de las ventas minoristas en diciembre se vieron compensadas finalmente por el éxito de las subastas de deuda pública en España e Italia.

Así, más de dos tercios de los componentes del Dow Jones cerraron en positivo, encabezados por el fabricante de aluminio Alcoa (3,12%), el proveedor de maquinaria pesada Caterpillar (2,31%) y la química DuPont (1,69%).

Por contra, el lado de las pérdidas del mismo índice estuvo liderado por la petrolera Chevron (-2,6%), que advirtió que sus ganancias del cuarto trimestre serán "significativamente menores" que las del trimestre precedente.

Más protagonistas del día

También bajaron en el Dow Jones la entidad financiera Bank of America (-1,16%) y el grupo informático IBM (-0,97 %), mientras la cadena de productos de bricolaje y para el hogar Home Depot retrocedió el 0,16 % un día en el que anunció que en los próximos meses contratará a 70.000 personas para trabajos temporales.

Fuera del principal indicador del parqué neoyorquino, la aerolínea Delta ganó el 3,02% después de que The Wall Street Journal publicara que estudia la posibilidad de comprar a su competidora American Airlines, que en noviembre se declaró en suspensión de pagos.

Por otro lado, la cadena de accesorios para cocina Williams-Sonoma se desplomó el 12,18% al recortar sus pronósticos de beneficio, mientras que los grandes almacenes Target subieron el 1,59% al revelar un plan de recompra de acciones valorado en 5.000 millones de dólares en los próximos tres años.

En otros mercados, el barril de crudo de Texas bajó el 1,77% hasta 99,1 dólares, por debajo de la simbólica cota de los 100 dólares por barril, y el oro ascendió a 1.647,7 dólares la onza.

Mientras tanto, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2826 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 1,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky