Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 9.980 millones en bonos a 3 y 4 años, casi el doble del máximo previsto

  • El apetito de la banca española ha contribuido al éxito de la subasta

El Tesoro Público ha colocado hoy más de 9.980 millones de euros en bonos a 3 y 4 años, lo que supone caso el doble del máximo previsto, que eran 5.000 millones de euros. Los intereses han bajado para todos los tramos y se han colocado por debajo del 4%. Italia también ha tenido cita con el mercado hoy con buen resultado.

Así, ha adjudicado 4.270 millones de euros en bonos a 3 años, con una rentabilidad media del 3,384%, frente al 5,187% que tuvo que ofrecer en la anterior subasta similar, celebrada el pasado mes de diciembre.

También ha colocado deuda a 4 años en dos tramos. Del primero, con vencimiento en el 30 de abril de 2016, se han colocado 2.500 millones de euros con un interés medio del 3,78% frente al 4,87% ofrecido en la subasta de julio. Además, ha adjudicado otros 3.211 millones de euros en papeles con vencimiento en octubre de 2016. En este caso el interés fue del 3,91%.

La banca, al acecho

La demanda registrada fue muy elevada, según los datos facilitados por el Banco de España, y las peticiones totales ascendieron a más de 18.700 millones de euros.

"El resultado (confirma) una sólida subasta", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G Valores. En este sentido, los analistas han señalaron que al éxito de la emisión contribuyeron el mayor apetito entre la banca  española, que se ha aprovechado de la reciente inyección de liquidez a tres años del BCE. Aunque la institución financiera que preside Mario Draghi ha contribuido por partida doble al relajar los intereses con sus compras de deuda periférica en el mercado secundario.

"Además hay que tener en cuenta que las colocaciones de enero serán previsiblemente las de menor cuantía del primer trimestre y a plazos más cortos (que en febrero y marzo), lo que hace más fácil su absorción", explicó a Reuters un analista de renta fija.

La siguiente cita, el 17 de enero

La de hoy ha sido la primera subasta de las muchas que celebrará el Tesoro este año. La próxima será de letras a 12 y 18 meses el próximo 17 de enero. Para el conjunto del ejercicio, España prevé reducir la cifra de deuda emitida en un 10% con respecto a 2011, hasta un total de 86.000 millones de euros, según publicó ayer el Ministerio de Economía y Competitividad.

Sin embargo, el buen resultado de la subasta de hoy no aleja del todo los temores de los inversores hacia la periferia europea. Una prueba de ello se vio ayer en la subasta de deuda alemana. Si ya el lunes el Tesoro germano colocó deuda con rentabilidades negativas por primera vez en su historia, ayer logró colocar 3.153 millones de euros en bonos a cinco años con una rentabilidad de tan sólo el 0,9%.

Pero lo más impactante de la subasta no fue la baja rentabilidad que pagó sino la alta demanda que tuvo la subasta. Superó en 2,24 veces la oferta, ya que se recibieron peticiones hasta 8.970 millones de euros, frente a los 4.000 millones que el Tesoro germano se había marcado como objetivo máximo. Y eso pese a que, tal como apuntan en la gestora nortemericana Fidelity, "los bajísimos rendimientos que ofrecen ahora los hacen menos atractivos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky