Bolsa, mercados y cotizaciones

'Amores Perros' para Alcoa que se pone a la cabeza del Dow Jones

Las fabricante de productos de aluminio, Alcoa protagoniza en estos momentos uno de los movimientos más destacados en la bolsa americana. Ya que es el valor más alcista en el índice Dow Jones gracias a una subida de sus acciones del 3,3%, de manera que su cotización alcanza los 9,46 dólares.

Un repunte de sus acciones que viene motivado ante la expectación de que este lunes, al cierre del mercado, la compañía presente sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de su ejercicio fiscal para 2011. En concreto, el consenso de mercado recogido por FactSet espera que sus beneficios para ese periodo sean de nulos. Con esta presentación, Alcoa abrirá la temporada de resultados en Wall Street para este 2012.

La fabricante de aluminio se considera como uno de los 'perros' de la bolsa, es decir, valores que han experimentado una severa corrección en el anterior ejercicio bursátil y sobre los que para el presente ejercicio se espera que resurjan con fuerza en el parqué. Ya que, estadísticamente, es bastante frecuente que las acciones que a lo largo de un año han experimentado oscilaciones acusadas se muevan a la inversa en el ejercicio siguiente. Una hipótesis que los inversores parecen incorporar en sus expectativas, de ahí el 'cariño' que muestran hacia esta empresa comprando sus títulos, y que estén a la espera de que con las cifras que presente hoy Alcoa les de razones para confirmar que esa premisa se vaya a cumplir.

Sin embargo, los analistas no parecen compartir ese optimismo. De hecho, algunas voces señalan que Alcoa puede terminar el presente ejercicio con sus mayores caídas en ingresos en los últimos 3 años, hasta el punto que no descartan que el cuarto trimestre incurra en pérdidas. Entre los motivos para señalar éso, se encuentran el descenso en torno al 20% del precio del aluminio en el segundo semestre de 2011. Lo cual provocó que esta compañía anunciara que iba a recortar en un 12% su producción de aluminio a escala mundial. Un ajuste que, como consecuencia, que conllevará el cierre de plantas para ajustar su capacidad productiva a la disminución de la demanda, reduciendo costes y mejorando su competitividad. A este respecto, entre las fabricas que se verán afectadas figuran la de de Portovesme (Italia) así como en las de A Coruña y Avilés (España) que se aplicarían a lo largo del primer semestre de 2012. "Estas plantas se encuentran entre las plantas del sistema de Alcoa con mayores costes de producción", dice la compañía.

La media de bancos de inversión, le otorga a las acciones de Alcoa una recomendación de mantener aun precio objetivo de 12 dólares. Con esta valoración, el recorrido que se le presumen a sus títulos es de un 27%, si bien en los últimos dos meses y medio ninguno de los bancos de inversión que siguen a esta compañía le han revisado al alza su valor teórico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky