Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica baja el dividendo a 1,5 euros y comprará acciones para amortizarlas

Londres, 14 de abril. Telefónica anuncia ese día la política de retribución más visible y atractiva de la bolsa española. Durante su Día del Inversor la compañía se comprometió a distruibuir entre sus accionistas un mínimo de 1,75 euros por acción a partir de 2012. Madrid, 14 de diciembre. La operadora se ve obligada a anunciar un recorte en su dividendo. Telefónica comunicó ayer que sólo pagará 1,5 euros el próximo año, de los que el accionista recibirá 1,3 euros en efectivo y el resto será remunerado con una recompra de acciones para su posterior amortización.

Todas las previsiones apuntaban a que el deterioro en los resultados de Telefónica convertía en inviable el alto compromiso de retribución. Como explican en la compañía, tanto el escenario económico como la situación de los mercados financieros han cambiado en estos ocho meses. Aunque el presidente del grupo, César Alierta, siempre ha primado la remuneración creciente al accionista, el dividendo empezaba a poner entre las cuerdas a la operadora, especialmente de cara a 2013. Para ese año, muchos expertos ya señalaban que la compañía optaría por una política flexible, apoyándose en una recompra y amortización de títulos para remunerar. Finalmente, se ha adelantado a 2012.

De no haber rebajado el importe, Telefónica habría tenido que entregar más de lo que generará como beneficios. Cuando la teleco anunció sus intenciones más allá del año próximo, las firmas de inversión esperaban que cerrara 2012 con un beneficio de 1,95 euros por acción. Desde entonces, las estimaciones han caído un 20%, hasta los 1,58 euros. La nueva remuneración aún supondrá que en 2012 destine en torno a un 95% de su beneficio neto.

No obstante, la importante reducción del dividendo y la posibilidad de mejorar los resultados financieros con la gestión de la recompra de acciones permitirán al grupo tener un margen de maniobra para otros objetivos. Por un lado, Telefónica podrá aprovechar las oportunidades de crecimiento, especialmente en la adquisición de espectro en Europa y Latinoamérica (ver página 20). Al mismo tiempo, la rebaja en la retribución permitirá que la operadora pueda seguir reduciendo su ratio de deuda; esperan que el endeudamiento se mantenga en las 2-2,5 veces su beneficio bruto de explotación.

Qué supone para el accionista

No se ha adelantado si se repetirá la operación en 2013. Eso sí, el importe mínimo será "similar". En cuanto a 2011, se mantienen los 1,6 euros, pero el segundo pago, de 0,83 euros, se abonará "mediante una combinación de pago en efectivo y en especie, esto último mediante la distribución de acciones de autocartera, con un importe máximo de 0,3 euros", añadió el grupo.

Ayer hubo más novedades. El órgano de Gobierno de la multinacional acordó el nombramiento de José María Abril Pérez como nuevo vicepresidente del Consejo de Administración de Telefónica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky