Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBERDROLA | |
![]() |
EDF y ACS han entablado conversaciones preliminares sobre la posibilidad de lanzar una oferta conjunta sobre Iberdrola, según Financial Times. Sin embargo, la compañía presidida por Florentino Pérez ha negado que se haya llegado a un acuerdo al respecto. Los títulos de Iberdrola, que fueron suspendidos antes de la apertura, regresaron al parqué sobre las 9:40 horas con fuertes subidas.
Los dos grupos querrían, de esta forma, desmantelar Iberdrola (IBE.MC), número uno mundial de energía eólica, cuyo valor estimado en el mercado asciende a 46.000 millones de euros, señala el periódico económico británico Financial Times que cita fuentes políticas y bancos de negocios.
Apoyo político
Según estas mismas fuentes, el jefe de Estado francés, Nicolas Sarkozy, y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, estarían al corriente de esta operación. Según el diario británico, ACS (ACS.MC) también habría conversado con algunas figuras relevantes del Partido Popular para dejar el tema fuera de la agenda política de cara a las elecciones del próximo 9 de marzo.
Cómo se repartirían Iberdrola
Según el acuerdo, EDF se quedaría con Scottish Power y entre el 5 y el 10% del mercado eléctrico español. Por su parte, ACS, que controla el 40% de Unión Fenosa (UNF.MC), fusionaría Iberdrola Renovables (IBR.MC) y algunas plantas hidroeléctricas con la propia eléctrica gallega.
Por otra parte, un portavoz del grupo público francés declaró que EDF (EDF.PA) está extrañado por la multiplicación de rumores dentro de un contexto de mercado muy volátil'. En cualquier caso EDF expresó en varias ocasiones su interés por el mercado energético español. Según el proyecto mencionado por el diario, EDF conservaría Scottish Power, el grupo británico adquirido por Iberdrola, y entre el 5 y el 10% del mercado eléctrico español. ACS, que ya es accionista de Iberdrola, fusionaría la división de energías renovables y algunas de sus centrales hidroeléctricas con Unión Fenosa, en la que tiene una participación del 40%.
La cotización de Iberdrola en la Bolsa se disparó ganando el 21% la semana pasada, al beneficiarse de una serie de rumores sobre ofertas de compra, recuerda el rotativo.
Iberdrola no sabe nada
La eléctrica aseguró hoy no haber recibido comunicación alguna respecto a una eventual operación. Fuentes de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán apuntaron a Europa Press que en caso de que se planteara una eventual operación sus órganos de gobierno actuarían como procede en estos casos, esto es, estudiarían la operación desde la defensa y la salvaguarda del mejor interés de sus accionistas.
No obstante, las mismas fuentes declinaron por el momento manifestarse sobre posibles y eventuales operaciones no planteadas.