
El acuerdo sobre Grecia y la ampliación del fondo de rescate no sólo se está notando en la renta variable, también en los mercados de deuda y CDS.
Así, la prima de riesgo de España cae con fuerza, un 8%, hasta los 316 puntos básicos, frente a los 344 de ayer y lejos de los 398 puntos del máximo de verano. Con todo, se sitúa a niveles de mediados de este mes de octubre.
La rentabilidad del bono español a 10 años es el que más cae entre los periféricos (excepto Grecia), hasta el 5,269%, mientras que la del bund alemán, la referencia, sube hasta el 2,130%.
El acuerdo no activará los CDS de Grecia
Mientras, en el mercado de CDS (seguros contra el impago de deuda), las caídas también se imponen. Los que más caen con diferencia son los de Portugal, 95 puntos, hasta 1015. Le siguen los irlandes, con un retroceso de 58 puntos. Los belgas caen 34 puntos y en el caso de España el retroceso es de 33 puntos.
Además, según las normas de la International Swaps & Derivatives Association (ISDA, regulador de derivados) el acuerdo para la quita de Grecia no supondrá activaciones de los CDS del país heleno, ya que se trata de un acuerdo voluntario.
"El nuevo acuerdo voluntario para los tenedores de deuda griega para aceptar mayores pérdidas probablemente no provocará un evento de crédito que activara los pagos por los seguros contra default", explicó a Reuters David Geen, abogado de la ISDA.
"Obviamente el plan es que la quita de Grecia no suponda una activación de los contratos de CDS griegos", explicó a Bloomberg el economista Marchel Alexandrovich, de Jefferies.