Bolsa, mercados y cotizaciones

JP Morgan: los eurobonos son la solución a la crisis del euro

EURUSD

20:10:03
1,1272
-0,53%
-0,0060pts

Nick Gartside, inversor jefe internacional de renta fija en JP Morgan, ha asegurado hoy en una entrevista con Bloomberg Television que los eurobonos, rechazados por el momento por Francia y Alemania, son la solución a los problemas de la Eurozona. Los alemanes no confían en Merkel y Sarkozy.

A la pregunta de si los eurobonos serían inevitables para solucionar la crisis de deuda, Gatside respondió, que "desgraciadamente, sí, creo que los eurobonos son la solución a la crisis en el euro". Sin embargo, advirtió que lo interesante ahora es el "camino" hasta allí, que considera que va a estar "lleno de baches".

Además se aventura a decir que de aquí a final de año vamos a ver muchas novedades en este sentido, debido a los problemas que pueden surgir con el fondo de rescate, que todavía tiene que ser ratificado por 17 países. Gartside cree que aunque eso ocurra, va a tener que ser ampliado, "porque no es suficientemente grande".

Cuestionado sobre el camino que llevará hasta su creación y cuánto tiempo llevará (Sarkozy pidió primero integración y luego eurobonos), el analista recuerda que el mercado siempre ha llevado la delantera a los políticos en la Eurozona, y cree que de hecho será el mercado, hasta cierto punto, el que marque los tiempos.

En este sentido, asegura que el problema no es la solvencia de España e Italia, "que son muy solventes y están muy sanos, pero necesitan acceso a liquidez, y eso es la principal cuestión".

Respecto a los bancos centrales, que han comprado bonos, Gartside mantiene que su posición actual es muy incómoda, pero que están mandando un mensaje muy claro: "el problema central es la deuda, simplemente hay demasiada deuda a lo largo de gran parte del mundo desarrollado". Y eso es algo que deben solucionar los políticos, no los bancos centrales, que es lo único que pueden hacer es facilitar el camino actual, añade.

En cuanto a los bonos españoles e italianos, cree que el BCE está haciendo un gran trabajo manteniendo los rendimientos alrededor del 5%, pero el problema llegará cuando se tengan que aprobar el fondo de rescate, que debería sustituir a la institución dirigida por Jean-Claude Trichet cuando sea aprobado, ya que Gartside cree que no está asegurado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky