
Los analistas han identificado a las primeras paganas del plan de austeridad exigido al gobierno de los EEUU para poder elevar el techo de deuda por encima de los 14,3 billones de dólares. Son las empresas más ligadas con el sector defensa quienes registran recortes de su beneficio por acción (BPA) o de su valoración a raíz del acuerdo alcanzado.
Entre las principales claves del acuerdo alcanzado figuran el el ahorro de más de 900.000 millones de dólares a lo largo de un década en gastos domésticos no imprescindibles, el nivel más bajo desde el mandato de Eisenhower entre 1953 y 1961. Siendo el sector de defensa el que se lleva el mayor tijeretazo al reducirse el presupuesto en Defensa en 350.000 millones de dólares, algo que no se veía desde 1990.
De esta forma tenemos que al menos cinco de las ocho compañías estadounidenses que forman parte de este segmento de la producción han sufrido revisiones a la baja tanto de sus ganancias como de su precio objetivo. Entre las principales afectadas figuran: Alliant Techsystems, FLIR systems, General Dynamics, Huttington Ingall Industries y Nothrop Gruman. De entre todas ellas, la principal afectada es FLIR systems que sufre un descenso de su BPA y del precio de equilibrio que se estima que alcance a lo largo de los próximos doce meses de más de un 20%. Siendo la cantidad de ganancias que aporte cada uno de sus títulos de 1,34 dólares frente a los 1,72 anteriores, a la par que su precio objetivo se queda en los 30 dólares frente a los 38 previos a que se alcanzara el acuerdo. Las otras empresas de la lista consiguen mantener todavía a salvo sus expectativas de ingreso neto pero no su valoración. La mas perjudicada en este aspecto es Huttigton Ingalls Industries que le recortan su valoración en mas de un 13% desde los 40,50 a los 35 dólares. Nothrop Gruman es quien sale más airosa siendo el recorte de su valor de equilibrio de solo un 3,57%.