
IBEX 35
10:54:59
14.306,40

+33,90pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
Ya queda poco para finalizar el ejercicio y para que los Reyes Magos visiten los hogares españoles. Este año, también pasarán por las sedes de las compañías que cotizan en el parqué, aunque no dejarán los mismos regalos en todas. Desde elEconomista invitamos tanto a los analistas como a nuestros usuarios a escoger a las empresas que merecen recibir oro, incienso y mirra, y a aquellas que, por el contrario, podrían encontrar carbón bajo su árbol la mañana del 6 de enero. El resultado final se conocerá el sábado en el diario elEconomista.
elEconomista les propone que escojan al niño más bueno entre los diez valores que mejor han evolucionado en bolsa en 2007 -Fersa, CAF, Acciona, Técnicas Reunidas, GAM, Elecnor, BME, Grifols, Gamesa y Pescanova-, y al niño más malo entre las diez empresas que peor se han comportado este año -Adolfo Domínguez, Jazztel, Renta Corporación, Natraceutical, Ercros, Dogi, AISA, Vueling, Urbas y Astroc-.
LOS 10 MEJORES VALORES de 2007
1. Fersa
La benjamina de las eólicas en el parqué <:FRS.MC:> debutó en mayo en el Mercado Continuo –se empezó a negociar en corros en Barcelona un año antes- y en pocos meses se ha convertido en el valor más alcista del parqué español. Está inmersa en su expansión internacional.
2. CAF
El fabricante vasco de trenes (CAF.MC) es la segunda empresa que mejor ha evolucionado, a pesar de que los sindicatos la han señalado como una de las responsables de los problemas ferroviarios que se están dando en Cataluña.
3. Acciona
Hacerse con el control de Endesa le ha sentado bien al grupo de José Manuel Entrecanales (ANA.MC). Además, la salida a bolsa de Iberdrola Renovables ha puesto en el punto de mira a su división de energías limpias.
4. Técnicas Reunidas
La compañía de ingeniería <:TEC.MC:> cuenta con el apoyo de los expertos de mercado. De hecho, el 60 por ciento de firmas que han emitido una recomendación sobre la empresa en 2007 aconseja comprar, según Bloomberg.
5. GAM
Aunque la compañía de alquiler de maquinaria (GALQ.MC) ha subido más de un 63 por ciento en lo que va de año, aún tiene un 18,8 por ciento de potencial alcista, según el precio objetivo que establece el consenso de analistas que recoge FactSet.
6. Elecnor
La empresa de tecnología (ENO.MC) ha avanzado lento pero seguro. Es el sexto valor más alcista de la bolsa española en el año.
7. BME
Los movimientos corporativos (BME.MC) que se han dado en su sector durante este año han animado la cotización de la gestora de los parqués españoles.
8. Grifols
El fabricante de hemoderivados (GRF.MC) entrará en el Ibex 35 tras la última revisión realizada por el Comité Asesor Técnico (CAT) del indicador.
9. Gamesa
La buena evolución de la veterana de la energía eólica (GAM.MC) demuestra que las energías renovables están más de moda que nunca.
10. Pescanova
Es la única empresa del sector (PVA.MC) que se cuela entre los valores más alcistas del año. Ha subido más de un 50 por ciento desde el 1 de enero.
LOS 10 PEORES VALORES de 2007
1. Adolfo Domínguez
La textil (ADZ.MC) no logra convencer a los inversores. Y eso que les mima bastante, ya que tiene una rentabilidad por dividendo del 3,11 por ciento.
2. Jazztel
La operadora presidida por Leopoldo Fernández-Pujals (JAZ.MC) no consigue levantar cabeza en el parqué. Pierde un 38,7 por ciento en lo que va de ejercicio.
3. Renta Corporación
La inmobiliaria (REN.MC), que fue una de las OPV de 2006, no logra recuperar su precio de debut, que perdió en junio de este año.
4. Natraceutical
La filial de alimentos funcionales de Natra (NTC.MC) está sufriendo mucho en bolsa este ejercicio, igual que su matriz, que baja más de un 12 por ciento.
5. Ercros
Malos tiempos para la compañía química (ECR.MC). La catalana se deja un 42,6 por ciento desde que empezó 2007.
6. Dogi
Otra textil (DGI.MC) que no consigue convencer al mercado. Las acciones de la textil están entre los cinco títulos más bajistas del ejercicio.
7. Aisa
Pasar de fixing –negociación propia de las compañías muy pequeñas, que sólo marcan precio dos veces al día- a mercado abierto no le ha sentado muy bien a la inmobiliaria (AISA.MC), que aún esta pendiente de fusión con Astroc.
8. Vueling
Tantos profit warning –rebaja de las estimaciones de beneficio- han hecho que la empresa (VLG.MC) pierda la confianza hasta de Goldman Sachs, uno de sus colocadores en el parqué.
9. Urbas
Otra inmobiliaria que pasa con más pena que gloria por el parqué. Urbas (UBS.MC) ha caído más de un 60 por ciento en 2007.
10. Astroc
La mejor salida a bolsa de 2006, que está inmersa un un baile de fusiones, atraviesa una gran crisis de credibilidad, y cae un 80 por ciento en lo que va de ejercicio <:AST.MC:>.