La tercera semana de junio se ha caracterizado por un gran número de cambios en cuanto al mercado de depósitos a plazo fijo. Parece que la aprobación de la nueva normativa que penaliza las rentabilidades más altas empieza a ver sus frutos, y el primer síntoma es la desaparición de muchos de los mejores depósitos, con tipos por encima del 4,00% TAE:
-Unicaja ha dejado de comercializar sus depósitos a 18 y 24 meses al 4,04% y 4,25% TAE, respectivamente
-Todos los depósitos de Banco Finantia Sofinloc, que alcanzaban hasta un 4,75% TAE, han perdido su vigencia esta semana
-El depósito de La Caixa a 3 años al 4,25% ha dejado de comercializarse
-El depósito a 3 años de ActivoBank a 4,25% TAE también ha dejado de comercializarse
-El depósito avanzado de CAM al 4,45% TAE ha desaparecido del mercado
Además, los siguientes depósitos han reducido sus tipos:
-Los depósitos Reserva y Gran Reserva de CatalunyaCaixa han pasado de ofrecer 4,75% y 4,50% TAE a 4,50% y 4,00% TAE, respectivamente
-El Depósito Gasol a 12 meses de Banco Popular ha vuelto a bajar su rentabilidad del 3,75% al 3,15% TAE
-El Depósito Creciente de Banca Cívica a 4 años ha desaparecido y ahora solo podemos elegir entre un depósito a 3 años al 3,78% TAE o uno a 5 años al 3,978% TAE
Otro indicador que daría más peso a la hipótesis que dice que el nuevo Real Decreto está consiguiendo acabar con los llamado superdepósitos' es que los productos que han incrementado su rentabilidad se mueven en torno al 3,50% TAE, una cifra muy alejada del 4,50% de las últimas ofertas:
-El Depósito Activo Anual de ActivoBank (Sabadell) ha subido su rentabilidad de un 3,50% a un 3,80% TAE
-El Depósito Creciente de Caja de Ingenieros pasa del 3,41% al 3,78% TAE
-Caixa Geral sube sus depósitos a 1 y 2 años del 3,25% y 3,75% TAE al 3,30% y 3,80% TAE
-ING Direct ha subido su depósito a 24 meses del 3,40% al 3,50% TAE y de 12 meses de 2,90% a 3,25% TAE
A pesar de todo, la semana también nos ha dejado 2 nuevos 'superdepósitos':
-Depósito 5 años de Unicaja al 4,50% TAE
-Depósito CAM 12 meses al 4,00% TAE
Y se mantienen otros por encima del 4,50% TAE:
-Depósito Cristiano Ronaldo 24 meses al 4,80% TAE. 2 años, a partir de 25.000 ?. Depósito Confianza 12 de Ibercaja al 4,56% TAE. 1 año, a partir de 10.000 ?
-Depósito Creciente Banco Pastor al 4,54% TAE. 3 años, a partir de 3.000 ?
-Depósito Creciente Record de Unicaja al 4,51% TAE. 3 años, a partir de 12.000 ?
-Depósito Renta Creciente de CAM al 4,50%. 3 años a partir de 3.000 ?
-Depósito estabilidad creciente de La Caixa al 4,25% TAE. 3 años, a partir de 10.000 ?
-El Depósito Unnim al 4,25% TAE. 1 año, a partir de 50.000 ?
-Depósito Bienvenida de Oficinadirecta al 4,15% TAE. 1 año, a partir de 5.000 ?
Esto indicaría que, como apuntó la agencia de calificación Moody?s hace unos días, el mercado de los depósitos en España no va a perder del todo las ofertas de alta rentabilidad ya que a las entidades con problemas para conseguir financiación les seguirá saliendo más a cuenta acudir al mercado minorista que al mayorista, a pesar de las nuevas penalizaciones, más ahora que parece que el BCE subirá sus tipos.
En cualquier caso, habrá que esperar a que la normativa del Ministerio de Economía entre en vigor en julio para conocer a ciencia cierta cómo se posiciona cada entidad.