El Brent, el petróleo de referencia en Europa, se mantiene estable -aunque en zona de máximos- después de que esta mañana volviera a tocar un nuevo récord: los 95,19 dólares por barril. El mercado tiene pocas dudas: el crudo romperá más pronto que tarde la barrera de los 100 dólares. Y más, después de que el West Texas cerrara a 96,70 dólares y llegara a superar los 97 dólares.
El temor a que la oferta mundial no sea suficiente para atender la demanda durante el invierno -ante el recorte de las importaciones de crudo de México después del accidente sufrido por una compañía petrolera estatal y las fuertes tormentas- y la confirmación de la reducción de las reservas por parte del Departamento de Energía de EEUU son las causas señaladas por los analistas para explicar esta escalada.
Otro factor del ascenso del crudo es la debilidad del dólar, que abarata la compra de las materias primas. El cambio con el euro se ha movido durante esta semana en máximos históricos y hoy ha vuelto a marcar otro récord: los 1,46635 euros
¿Habrá petróleo en 2015?
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha advertido en su informe anual de que la oferta de crudo podría ser insuficiente en el año 2015 debido a la excesiva demanda, por lo que instó a todos los países a que reduzcan el consumo de crudo ante la ingente demanda de países emergentes como China e India.
"No se puede descartar que se produzca un desplome del suministro de aquí a 2015, que implicará una abrupta escalada en los precios del petróleo", ha señalado la agencia, que asesora a 26 países, incluidos EEUU, Canadá, Australia y otras 19 naciones europeas, como Alemania y Reino Unido.