
Wall Street se ha olvidado de un plumazo de la bajada de tipos que ayer efectuó la Fed y hoy vive una jornada con pérdidas superiores al uno por ciento en el Dow Jones y el S&P 500. El sector financiero es el principal culpable de las caídas después de las malas recomendaciones que ha recibido Citigroup. A ello se han sumado los malos resultados de Exxon Mobil. Nueva York también arrastra a las bolsas europeas, que ceden alrededor de un 2%. El Ibex 35 es el que mejor aguanta la 'tormenta'.
A los cuarenta y cinco minutos de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 247,52 puntos (un 1,78 por ciento), hasta alcanzar las 13.682,49 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq perdía 49,09 puntos (1,72 por ciento), hasta las 2.810,03 unidades. El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 29,78 puntos (1,92 por ciento) hasta las 1.519,60 unidades.
Una baja en una recomendación sobre los títulos del mayor banco estadounidense, Citigroup, provocó temores sobre el panorama del sector financiero.
Citigroup (C.NY) cae un 7,47% tras recibir dos recomendaciones negativas, una de Morgan Stanley, de ayer, en la que rebajaba su precio objetivo a 36 dólares, dos dólares por debajo de los 38 a los que cotiza en este momento. La nota negativa de Morgan ha sido vertiginosa, considerando que hace sólo 16 días emitiera una recomendación de "sobreponderar" el valor, con un precio objetivo de 59 dólares. Además, Citigroup ha 'sufrido' el efecto de la recomendación de "infraponderar" de CIBC World Markets de cara al global del sector financiero.
A ello se ha sumado los malos resultados presentados por ExxonMobil (XOM.NY). Las acciones de esta petrolera estadounidense caían a la media hora de la apertura 2,73 dólares (un 2,97 por ciento) hasta los 89,26 dólares , tras anunciar que en el tercer trimestre ganó 9.410 millones de dólares, un diez por ciento menos que en el mismo periodo de 2006.
Para rematar el día, los inversores se han encontrado con el mal dato del índice ISM manufacturero del mes de octubre, que cayó hasta los 50,9 puntos desde los 52 de septiembre. Los analistas esperan un descenso lago menor hasta los 51,5 enteros.
La reacción no se ha hecho esperar en Europa. Londres cede un 2,28%, seguida de París, cuyo selectivo, el CAC 40, se deja un 2,03%. Menores caídas acusan Milán -un 1,92%- y Fráncfort, cuyo selectivo, el Dax Xetra, retrocede un 1,80%. En Madrid, el Ibex 35 es el que mejor aguanta el 'chaparrón', con caídas de un 1,28%.
Las acciones de los bancos europeos son las más afectadas. El peor valor del Viejo Continente es Northern Rock, que se deja un 9%, AngloIrish Bank, que cede alrededor un 7% y Natixis, que pierde también un 6%. Entre los más importantes del sector, el peor comportamiento es para Barclays (BARC.LO) y Dexia, que pierden en torno a un 6%. De las 61 entidades financiera, absolutamente ninguna consigue avanzar posiciones en este momento, cotizando con pérdidas.
En España, Santander (SAN.MC) se deja un 1,81% y BBVA (BBVA.MC), un 1,61%