El legendario inversor Jim Rogers acusó al gobierno saudí durante una entrevista con la cadena Bloomberg de "mentir" sobre sus reservas reales de petróleo "durante décadas". Así, desde su punto de vista, en estos momentos la subida del crudo se debe a que "nos estamos quedando sin reservas evidentes" . Por otro lado, aseguró que la onza de oro alcanzará los 2000 dólares en la próxima década mientras el valor de la plata sobrepasará los 50 dólares.
"Cuando finalice el mercado alcista, a finales de esta década, los precios del oro y la plata van a alcanzar precios absurdos", afirmó mientras aseguró que en estos momentos recorta sus inversiones en mercados emergentes y en valores del Nasdaq.
Como es ya costumbre en sus recomendaciones, Rogers se mostró especialmente optimista con las commodities agrícolas. Según su valoración, "los precios agrícolas continúan deprimidos" ya que aunque el precio del azúcar haya subido un 600% en los últimos cinco o seis años continúa un 50% por debajo de su récord histórico.
De hecho, Rogers ha participado junto Citic Carbon Assets Management y BBVA a la hora de crear un índice de renta variable sobre empresas de recursos naturales y comercializar productos de inversión vinculados al Rogers Global Resources Equity Index (Rgrei).
Su opinión sobre las divisas
Este indicador está diseñado para un horizonte de inversión de medio a largo plazo e incorpora una cesta de empresas de recursos naturales globales, con exposición tanto a recursos tradicionales (agricultura, metales, energía y minería) como a recursos alternativos (energía solar, eólica, hídrica).
En lo que se refiere a las divisas, el cofundador del Quantum Fund junto a George Soros dijo durante su entrevista estar invertido en el dólar "debido al pánico y posterior caída" de la moneda estadounidense. Rogers justificó su decisión al afirmar que, en ocasiones, le gusta "comprar" cuando determinados activos colapsan, algo que "no siempre" le reporta beneficios, reconoció.