Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Dejará de ser Nueva York el centro del mundo financiero?

  • La fusión entre Deutsche Boerse y NYSE marca el declive de la ciudad
Foto: Bloomberg

En un mundo cada vez más globalizado, el sistema de transacciones electrónicas y la creciente competencia ejercen una gran presión sobre la bolsa de Nueva York. La hegemonía de la ciudad como símbolo del poder financiero de Estados Unidos y del mundo hace tiempo que ha empezado a tambalearse, pero ha quedado aún más en evidencia con el anuncio de que su matriz, NYSE Euronext, mantiene "negociaciones avanzadas" con el operador de la bolsa de Francfort, la Deutsche Boerse, de cara a una fusión.

Un artículo publicado este viernes en The Wall Street Journal se pregunta si Nueva York podría dejar de ser el centro del mundo financiero. El periódico recuerda que  NYSE Euronext ha eliminado alrededor del 40% de los empleados de sus bolsas dispersas por todo el mundo. La mayoría de los operadores han sido sustituídos por ordenadores que funcionan a la velocidad de la luz y que reúnen a compradores y vendedores de forma anónima.

Las ganancias de la compañía ya tienen un sesgo europeo y sólo el 3% de ellas provienen de las operaciones de renta variable que se producen en Estados Unidos. Un 37% corresponde a otros negocios que se realizan en este país, como el corretaje de opciones de acciones, salidas a bolsa y tecnología.

El mayor mercado de valores del mundo

Al cerrarse la fusión entre los operadores NYSE Euronext y Deutsche Boerse se constituiría "el mayor operador bursátil del mundo" por ingresos y beneficios.

Ambos organismos emitieron un comunicado el pasado miércoles en el que confirmaron las negociaciones. En él, explicaron que el objetivo de la fusión es combinar sus negocios en una nueva entidad jurídica constituida en Países Bajos y en la que, si finalmente se completa la operación, los accionistas de Deutsche Boerse controlarán entre el 59% y 60% de las acciones y los de NYSE Euronext entre el 41% y el 40% de la compañía combinada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky