Bolsa, mercados y cotizaciones

Comienza la semana: Egipto amenaza el rally

  • Aparte, tendremos el paro de enero y más resultados empresariales

El rally de las últimas semanas en las bolsas mundiales está en serio peligro, al menos a corto plazo, debido a los acontecimientos en Egipto y su posible contagio a otros países árabes.

De momento, se espera una corrección, que puede ser importante, y una fuerte subida del petróleo, pero los analistas no son capaces de anticipar hasta dónde puede llegar el movimiento. Dependerá de lo que ocurra en esta zona en los próximos días, pero muchos gestores optarán por la prudencia, y reducirán sus posiciones de riesgo para aumentar la liquidez.

Aparte de Egipto, otro acontecimiento dominará la semana: el dato de desempleo de enero en EEUU, para el que se espera una reducción de 150.000 parados después de los 103.000 de diciembre. No obstante, se prevé un aumento de la tasa de paro hasta el 9,6% porque más desempleados han iniciado la búsqueda de un trabajo. Y una decepción sería muy negativa después de que el PIB del cuarto trimestre saliera peor de lo esperado.

Además, tendremos otra buena ración de resultados empresariales de primera fila. Hasta ahora, el 70% de las empresas que han rendido cuentas han batido las expectativas. Hoy lunes conoceremos los ingresos y gastos de consumo y el PMI de Chicago, junto con las cuentas de Exxon.

El martes será el día del ISM industrial, el gasto en construcción y las ventas de coches, así como los resultados de BP, Pfizer, UPS y Biogen. El miércoles tendremos el índice de empleo privado ADP y las cuentas de Nasdaq OMX, Time Warner, News Corp, Visa y Mattel.

El jueves se publicarán las demandas semanales de subsidios, los pedidos de fábrica, el ISM de servicios, la productividad y los costes laborales, más las cifras de Merck, Glaxo, MasterCard, Moody´s, Viacom y Kellogg. El viernes, aparte del paro, rendirán cuentas Aetna y Fortune Brands.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky