
El Tesoro ha logrado colocar hoy 2.245 millones de euros en letras a 3 y 6 meses, en la parte baja del rango que buscaba, que era entre 2.000 y 3.000 millones.
En concreto, a 3 meses ha logrado 944,78 millones con una rentabilidad del 0,98%, frente al 1,804% que pagó en la última subasta de diciembre, lo que supone un 45,6% menos. La demanda, además, ha subido con mucha fuerza: ha sido 5,48 veces la oferta, frente a las 2,14 veces de la anterior.
A 6 meses, el éxito ha sido menor. El Tesoro ha colocado 1.300 millones con un ratio de cobertura de 5,11, frente a los 5,15 de diciembre. En cuanto a la rentabilidad, ha caído un 30,6%, hasta el 1,801%.
Con esta nueva subasta, se confirma la relajación de los mercados de deuda, ya mostrada en la realizada el pasado día 18 de enero, cuando el Tesoro consiguió 5.540 millones en letras a 12 y 18 meses. La buena noticia es que entonces la demanda fue mucho más débil que en la colocación realizada esta mañana.
Sin embargo, como entonces, la rentabilidad que ofrece el Tesoro es todavía mucho mayor a la de enero de 2010. Entonces, en la primera subasta del año, la rentabilidad de las letras a tres meses se quedó en el 0,37% (hoy se ha pagado 2,5 veces más) y la de las de seis meses en el 0,46% (hoy 4 veces más).