Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro paga un 27% más en su colocación de bonos a 5 años

  • El interés, por debajo del bono en el mercado secundario

España ha cerrado con éxito la colocación que tenía prevista para hoy, y ha emitido 2.998 millones en bonos a 5 años, prácticamente el máximo previsto, que era de entre 2.000 y 3.000 millones de euros. Los 10 países más problemáticos de la UE.

La rentabilidad ha subido con fuerza respecto a la última subasta del 4 de noviembre: de media hoy ha sido del 4,542%, frente al 3,576%, lo que supone pagar un 27,6% más.

Hace un año, el pasado 14 de enero de 2010, el Tesoro también colocó más de 3.000 millones en bonos a 5 años. Entonces, poco antes de que comenzara la fase más dura de la crisis de deuda, la rentabilidad que exigieron los inversores fue del 2,839%, casi un 60% menos que ahora.

La demanda también ha respondido, y ha sido 2,1 veces la oferta, frente a las 1,6 veces que fue en la última subasta de este tipo de bonos.

Por debajo del mercado secundario

La rentabilidad está por debajo del nivel al que estaba cotizando el bono español a 5 años en el mercado secundario antes de la subasta, el 4,586%, algo que no sucedió en la colocación de ayer de Portugal.

La rentabilidad del bono de referencia a 10 años, que bajaba con fuerza antes de conocerse el resultado de la emisión, reduce un poco su caída, pero se mantiene por debajo del 5,4%, y más lejos del máximo del lunes del 5,54%.

Los analistas ven con buenos ojos el resultado de la subasta. "La subasta ha ido bien" explicó a Bloomberg Chiara Cremonesi, estratega de renta fija de Unicredit.

Desde IG Market, la analista Soledad Pellón ha valorado "positivamente" la emisión, al asegurar que la rentabilidad ha crecido "muy poco", ya que se esperaba que subiera hasta el 4,8%. "Esta es la primera noticia positiva y la segunda es el fuerte apoyo que ha tenido", ha señalado Pellón, tras recordar que la demanda ha sido "muy alta".

"Parece que por fin los apoyos a los problemas europeos van al unísono, mostrando mayor fuerza que en momentos previos a las quiebras de Grecia e Irlanda", ha señalado.

La emisión de hoy supone el pistoletazo de salida para un año en el que el Tesoro tiene previsto emitir deuda por un valor bruto de 192.000 millones de euros, que se traducirán en una financiación neta de 47.200 millones de euros. En enero celebrará tres subastas adicionales: el martes 18 colocarán letras a 12 y 18 meses; el jueves 20, obligaciones a 10 años; y el martes 25, letras a tres y seis meses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky