La banca española no es la única que está recuuriendo a los depósitos para conseguir financiación, aunque para ello tengan que pagar importantes rentabilidades. La portuguesa, que también está en el punto de mira de los mercados, también se rasca el bolsillo. Y de qué manera...
Los bancos y cajas siguen protagonizando una encarnizada guerra de depósitos. La meta es ver quién es capaz de poner en liza el anzuelo más atractivo en un contexto de dura competencia con las letras del Tesoro (deuda pública a 12 meses). Ésta se ha encarecido un 46 por ciento en su emisión hasta llegar al 3,45 por ciento, el interés más alto desde 2008.
Por el momento los bancos portugueses son los que están dispuestos a echar las mejores redes. Los problemas para financiar la deuda de Portugal se han trasladado al sistema financiero luso y por ello sus bancos se ven obligados a ofrecer las mejores condiciones para las contrataciones de depósitos.
El Ecodepósito es sin duda alguna para Finantia Sofinloc que ofrece un interés del 4,75 por ciento a 12 meses aunque tiene la pega de que hay que realizar un ingreso mínimo de 50.000 euros. De cerca le sigue el banco Espirito Santo que tomando como baluarte la imagen del portugués más internacional, Cristiano Ronaldo, ofrece un 4,60 por ciento TAE a 18 meses realizando una inversión mínima de 25.000 euros. Algo más alejado, aunque con una aportación mínima considerablemente inferior de mil euros, cabe mencionar también el depósito al 3,5 por ciento TAE a 12 meses que ofrece Caixa Geral.
Como ya pasara en el último partido entre Portugal y España -en el que la roja encajó un severo 4-0-, la goleada se produce también en los depósitos, a la vista de lo que ofrecen algunos bancos españoles a clientes ya fidelizados. Sólo se salvan de esta humillación depósitos con rentabilidad a largo plazo como el caso de Banco Sabadell que ofrece un 4 por ciento a 12 meses condicionado a la contratación de otros productos. También otro como el de Bancaja con un 4 por ciento, pero en este caso a 24 meses. Lejos de esas cifras encontramos a los grandes bancos españoles.
La rentabilidad no mejora excesivamente para aquellos que duden en morder el mejor anzuelo. Los bancos portugueses siguen ofreciendo las mejores opciones mientras que Activo Bank ofrece posibilidades interesantes de inversión con depósitos al 4 por ciento a un año y al 3,5 por ciento a tres meses. Todo ello en una lucha que se libra a diario a pie de ventanilla.