Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Y por qué a mí me sigue subiendo los tipos de interés?

Jean-Claude Trichet, presidente del BCE.Foto: Archivo
El mercado interbancario y los mercados de crédito se han secado, y el BCE, haciendo valer su condición de banco de los bancos, ha intentado prevenir males mayores. Pero hay algo que chirría.

El jueves pasado, la institución europea reiteró que llevará a cabo "una fuerte vigilancia" sobre los precios. Es decir, anticipó una subida inminente de los intereses. De hecho, está previsto que la entidad eleve el precio del dinero un cuarto de punto, hasta el 4,25 por ciento, el 6 de septiembre. Y ahí radica el problema. ¿Cómo es posible que el BCE dé dinero por un lado, y lo quite con más subidas de los tipos por otro? Es más, incluso puede que haya ciudadanos que no entiendan por qué la institución europea acude al rescate de los bancos, pero sigue apretando el bolsillo de los consumidores con unos intereses más altos. Y no les falta razón.

Contradicciones

Resulta muy llamativo que en un momento como el actual, en el que las propias intervenciones del BCE confirman la gravedad del asunto, la institución monetaria tenga pensado seguir adelante con sus planes de aumentar los tipos en septiembre. Para empezar, esa decisión tampoco ayudaría a los propios bancos. Si éstos ya tienen problemas para acceder a nueva financiación en el mercado interbancario, con unos intereses más altos esas dificultades serán aún mayores. Y en cuanto a los ciudadanos, ¿acaso no teme el BCE que un repunte de los tipos reduzca su confianza y su consumo, con el consiguiente perjuicio para la economía?

En este sentido, el BCE está ante una oportunidad única de hacer realidad una de las ideas predilectas de su presidente, Jean-Claude Trichet, en los últimos meses. El banquero galo no ha dejado de repetir que el BCE no hace sino cumplir el mandato que le han transferido los ciudadanos europeos, que no es otro que garantizar la estabilidad de los precios. Y que por eso ha subido los tipos , ya que era necesario para mantener controlada la inflación. Trichet lo hace para ganarse el favor de los europeos. ¿Pero cómo van a entender los ciudadanos ese cometido si ahora ven que cuando vienen los problemas el BCE ayuda a los bancos pero no muestra la misma sensibilidad con los tipos ? ¿Es que las cosas sólo empeoran para unos, pero no para otros? El BCE no tiene la culpa de la crisis actual. Pero sí la tendrá si se precipita y agrava los problemas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky