Bolsa, mercados y cotizaciones

Bernanke tiene apoyos suficientes para comprar bonos

  • Las discrepancias en el seno de la Fed no impedirán el 'quantitative easing 2'

A pesar de las divisiones en el seno de la Reserva Federal, Ben Bernanke cuenta con los votos suficientes para lanzar su programa de compra de bonos del Tesoro si considera que eso ayudará a la economía a evitar la deflación y una recaída en la recesión, según los analistas.

En los últimos dos días, varios miembros de la Fed han mostrado claramente su desacuerdo a embarcarse en una segunda ronda de medidas excepcionales, el llamado quantittive easing 2(QE2). "¿Funcionará? ¿Y cuántas compras serán necesarias para que tengan efecto? En mi opinión, no hay un acuerdo sobre estas cuestiones clave", decía el martes el presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart.

Otro miembro de la Fed con derecho a voto el próximo año también ha expresado su oposición a las compras de deuda, mientras que el miembro del Comité de Mercado Abierto Eric Rosengrenha mostrado un apoyo decidido a la medida.

Aun así, los economistas están convencidos de que Bernanke cuenta con la mayoría necesaria para apoyarle si decide comprar más activos: "Si quiere hacerlo, lo hará", opina James Glassman, analista de JP Morgan.

"Si Bernanke llega a la conclusión de que la economía está en peor situación de lo que sugiere su último discurso, y se convence de que hacen falta pasos adicionales, persuadirá a sus colegas para seguir adelante", coincide el ex gobernador de la Fed LyleGramley.

Según Gramley, hay cinco firmes opositores al QE2, liderados por el presidente de la Fed de Kansas City, Thomas Hoenig, que lo rechaza abiertamente. Pero de esos cinco opositores, este año sólo Hoenig y el gobernador Kevin Warsh tienen derecho a voto en el Comité de Mercado Abierto, formado por 12 personas normalmente, aunque ahora sólo cuenta con 9 miembros porque el Senado no ha aprobado los candidatos de Obama para ocupar los puestos vacantes.

El próximo año, Hoenig perderá su derecho a voto, pero otros opositores al QE2 lo garnarán, como Charles Plosser, de la Fed de Filadelfia, y Richard Fisher, de la de Dallas. En 2012, el presidente de la Fed de Richmond, Jeffrey Lacker, otro de los opositores, se unirá al FOMC.

Los partidarios de la compra de bonos, como el citado Rosengren, se basan en que la economía está creciendo demasiado despacio para reducir el elevado desempleo y anular las presiones deflacionistas. El objetivo de las compras de deuda sería estimular la economía mediante la reducción de los tipos a largo plazo, una vez que los tipos a corto plazo han llegado a cero.

Estas discrepancias no dejan de ser normales en un entorno sin precedentes como el actual, ya que los miembros de la Fed se tienen que guiar casi exclusivamente por su intuición. Y hay muchos temores a las consecuencias de embarcarse en esta aventura, sobre todo por el lado de la inflación.

Muchos observadores creen que la Fed puede iniciar su nuevo programa de compra de bonos en su próxima reunión, prevista para el 2 y 3 de noviembre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky