Bolsa, mercados y cotizaciones

Las primas de riesgo de Irlanda y Portugal, más altas que nunca

El punto de mira del mercado sigue sin apartarse de la deuda europea. Irlanda y Portugal sienten la presión en primera persona, aunque su incertidumbre también salpica a España e Italia.

Las primas de riesgo de la deuda pública son como el algodón. No engañan. Comparan los intereses que debe pagar un país con respecto a otro. Normalmente, esta relación se realiza tomando como base el rendimiento de los títulos del país más solvente, que en el caso de la zona euro es Alemania. Pues bien, entre que la rentabilidad de los bund germanos se encuentra en zona de mínimos históricos y que la de los países periféricos sigue tensa por las secuelas de la sacudida sufrida en la primera mitad del año, las primas de riesgo continúan en niveles extraordinariamente altos.

Sobre todo, en el caso de Irlanda y Portugal, los dos eurosocios que más están sintiendo la presión de los mercados en las últimas semanas. Hoy, el diferencial entre los bonos irlandeses y alemanes se dispara hasta los 416 puntos -ó 4,16 puntos porcentuales-, una cota jamás vista. Lo mismo ocurre con la prima de riesgo portuguesa, que alcanza el hasta ahora desconocido nivel de los 397 puntos básicos.

Este repunte contagia a las primas de otros países, como la de España, que sube hoy de los 179 a los 183 puntos básicos, la becha más alta desde finales de agosto. También se encuentra en el nivel más alto en un mes la de Italia, que sube de 153 a 161 puntos básicos. Y Grecia, por supuesto, está en otra categoría. Su prima de riesgo repunta desde los 869 a los 880 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky