Bolsa, mercados y cotizaciones

Basilea empuja una nueva fiebre financiera

Se temía que sentara mal, pero no. El Comité de Basilea ha impuesto unas normas de capital que no dañan a casi nadie y, además, da mucho margen para su implantación. Eso está provocando fuertes subidas en la banca europea, en la española y podrían llegar también en la norteamericana.

Entre los valores que más suben dentro del EuroStoxx 50 se encuentra Credit Agricole (ACA.PA) que ha cerrado con un avance del 5,84%, seguido de también la francesa Société Générale (GLE.PA) y Unicredit con repuntes en torno al 4 y al3% respectivamente. Incluso Deutsche Bank (DBK.XE), ha cerrado con ganancias pese a la ampliación de capital y la consiguiente dilución de sus acciones.

La bolsa española no es ajena a estos cambios, tambien son las fiancieras quienes muestran los principales movimientos durante la mañana, aunque en el caso español parece ser que ha sido la banca mediana más que la gran banca quienes han reaccionado en mayor medida ante esta noticia, ya que son Banco Sabadell (SAB.MC)l y Bankinter (BKT.MC) son quienes reaccionan con más fuerza a las nuevas normas de Basilea, en tanto que BBVA (BBVA.MC) y Santander (SAN.MC) también han cerrado con ganancias.

Según datos extraídos del consenso de mercado recogido por FactSet ninguna de las entidades que más han reaccionado ante la nueva normativa de capital ostenta una recomendación de comprar sus títulos. Aunque si bien hay algunas que se aproximan a dicha recomendación como es el caso de Société Générale, Santander y BBVA con una valoración de 52,4, 11,9 y 11,8 euros respectivamente.

Aunque la reacción, según parece ha afectado con independencia de la recomendación ya que también han experimentado importantes subidas la banca mediana española, como Sabadell y Bankinter quienes ostentan una recomendación de venta con unos precios ojetivos de 3,30 y 5,30 euros en cada caso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky