
En High Tech se encuentra uno de los equipos directivos españoles con más bagaje hotelero, el que estuvo al frente de Tryp Hotels hasta que fue adquirida por Sol Meliá hace seis años y medio. Tienen el 40 por ciento de su capital.
Ahora, a pesar de su juventud, High Tech sale a bolsa. Lo hará previsiblemente en el mes de octubre bajo la batuta de Credit Suisse y será la tercera hotelera que cotizará en el parqué español. Participada en un 60 por ciento por la sociedad de capital riesgo Dinamia y su gestora, Nmás1, estas firmas todavía no han definido si en esta opv pondrá en el mercado el total de su participación o si preservarán parte del capital.
Sea como sea, lo cierto es que el director general de la cadena hotelera prevé que "saldrá al parqué entre un 60 y un 70 por ciento de la compañía". Según Antonio Fernández Casado, este porcentaje incluirá el paquete del 10 por ciento del que se deshará uno de los socios fundadores de la cadena.
¿Será opada?
Paralela a su salida a bolsa, High Tech también prepara una ampliación de capital, cuya cuantía no ha trascendido por el momento. Esta solicitud de dinero al mercado diluirá la participación del equipo directivo, que se quedará con un 15 ó 20 por ciento.
Con estos porcentajes, y en un sector que tiende a la concentración, bien podría presagiarse una posible opa. "No tenemos miedo de que nos open", afirma rotundo Fernández Casado. En su opinión, "es complicado porque esta compañía se basa en su buena gestión y en el equipo humano que lo compone, y no es fácil encontrar a alguien que pueda sustituirlo. No veo, por ejemplo, a una inmobiliaria comprándonos". Además, para reforzar su núcleo, el equipo directivo buscará un socio de referencia "uno financiero o un family office (vehículo de inversión de las familias acaudaladas), cualquiera que nos quiera acompañar en esta aventura", adelanta el ejecutivo.
Madrid, Madrid, Madrid...
A la espera de que se conozcan los detalles de su debut en el parqué, High Tech se ha propuesto avanzar despacio pero a paso firme. Con una cartera de 32 hoteles de tres y cuatro estrellas, la hotelera está valorada en poco más de 200 millones de euros, "una capitalización bursátil con la que estaremos en la parte baja del cuadro bursátil por tamaño", reconoce Fernández Casado. Pero lejos de preocuparle, sus planes para la cadena seguirán siendo los que ha seguido hasta ahora: abrir a un ritmo de entre cinco y seis hoteles al año en territorio nacional, con un crecimiento orgánico, por el momento. "No descartamos que, en el futuro, lo hagamos vía adquisiciones", asegura el directivo.
Según este proyecto, la compañía invertirá 150 millones de euros en cinco años para poder doblar su cartera hotelera. Gran parte de esta inversión se producirá en Madrid, ya que el objetivo actual de High Tech es concentrar su expansión en el centro de esta ciudad.
En la capital, donde los hoteleros sólo ven oportunidades más allá del extra radio, se preparan para abrir seis establecimientos entre 2008 y 2009, con lo que alcanzaría la cifra de 25.
¿El secreto para entrar en una urbe tan aparentemente saturada? Consulte todos los detalles en el diario elEconomista por tan solo un euro.