
Tras conocerse la noticia de que ACS vende el 15,5% de su participación en Abertis a 15 euros por acción a las sociedades Admirabilia y Trebol International, con la que ACS obtendrá 1.718,26 millones de euros, el mercado ha tardado poco en hacerse eco y ambos valores están entre los pocos que logran anotarse subida a estas horas, en una sesión en la que el Ibex va cayendo un 0,7%. Pero, aunque a 15 euros, la valoración es superior a la de la bolsa, en estos términos no habrá oferta pública de adquisición sobre Abertis. El 'status quo' continúa sin cambios
El precio de 15 euros por acción determina el valor de Abertis en 11.085 millones de euros, frente a su valor actual de 10.243.063, lo que supone un 8,22% más de valor según los términos de la operación. Es decir, se valora la acción por encima de su precio de cotización. Ese precio da visibilidad a la acción, aunque también se paga prima porque la participación es de control. CVC contará con tres consejeros en el capital de Abertis, que serán los que ceda ACS, de acuerdo con un hecho relevante remitido a la CNMV por Criteria.
No obstante, la colocación se ha realizado por debajo de las últimas valoraciones que las firmas de inversión han otorgado a la concesionaria española. En el último mes ninguna firma de inversión ha realizado una valoración de Abertis inferior a los 15 euros, por lo que el precio objetivo medio de las firmas de inversión es de 16,3 euros.
De hecho, la más baja, de Banesto Bolsa, valoraba la acción de la compañía a 15,4 euros. La más alta de Credit Suisse, pone el objetivo a doce meses en 19 euros. No obstante, los últimos precios otorgados por los analistas pueden incluir una prima corporativa de opa por el 100 por 100 del capital, que, una vez eliminada, puede provocar que el precio objetivo medio se reduzca.
Con esta venta, la empresa dirigida por Florentino Pérez obtiene una importante inyección económica con la que poder hacer frente a una posible compra de Iberdrola, o para reducir su deuda.
Abertis sigue igual
Si bien se barajó la posibilidad de que la salida para Abertis fuera un pacto a tres entre Criteria, ACS y un inversor internacional, finalmente la operación se ha orquestado de manera que el acuerdo entre dos evite que sea necesario lanzar una oferta de adquisición sobre el 100 por 100 del capital al no superar ningún accionista el 30 por ciento del capital. Así, Criteria se mantiene como el principal accionista (controla más de un 28% del capital) y ACS tampoco abandona el capital, ya que la venta que realiza la constructora realmente es de un 15 por ciento del capital. Lo que le da liquidez, a la vez que le permite mantenerse en el capital de la concesionaria.
Si bien durante meses se barajó la posibilidad de que finalmente hubiera que lanzar una oferta de adquisición sobre el total del capital, con el acuerdo bilateral anunciado hoy ya no será necesario y Abertis mantendrá los mismos niveles de capital flotante que hasta el momento, lo que la permitirá mantenerse como una compañía del Ibex 35.
De acuerdo con fuentes cercanas a la operación tampoco, en principio, habrá que desprenderse de partes de Abertis para afrontar la operación, aunque eso no quiere decir que la compañía no pueda realizar desinversiones para centrarse en el negocio de autopistas. La duración de sus concesiones no es muy elevada, lo que le obligará a realizar inversiones en el futuro.