Bolsa, mercados y cotizaciones

Japón podría intervenir el yen si sigue subiendo frente al dólar

USDJPY

22:59:59
145,32
-0,43%
-0,63pts

El dólar alcanzaba un mínimo de ocho meses frente al yen el miércoles y se dirigía a su peor nivel desde 1995, debido a que unos flojos datos en Estados Unidos y especulaciones de que la Fed suavice la política monetaria llevaron a la baja la rentabilidad de los bonos estadounidenses.

El dólar llegaba a cambiarse por 85,32 yenes, su mínimo desde finales de noviembre, antes de recobrarse hasta los 85,39 yenes. Si rompe el mínimo de noviembre de 84,82 yenes, el cambio se situaría en su nivel más bajo en 15 años y cerca del récord que marcó en 1995 de 79,75 yenes por dólar.

Operadores y analistas señalaron que si esto ocurre, será sólo cuestión de tiempo para que el billete verde marque un mínimo histórico frente a la divisa japonesa, dada la diferencia entre las posturas de política monetaria de Estados Unidos y Japón.

"El principal motivo para que el dólar haya caído tanto contra el yen es que EEUU claramente quiere un dólar débil (..) que ayudaría a la economía a evitar una deflación", dijo Ayako Sera, estratega de mercado de Sumitomo Trust & Banking.

¿Intervendrá su moneda Japón?

Los expertos en divisas consultados por Reuters creen que precisamente ese nivel de 84,82 dólares por yen podría ser el límite para que las autoridades japonesas intervinieran su moneda.

Sin embargo, actuar podría ser complicado de explicar a sus colegas del G7, ya que a pesar de la subida, que preocupa y mucho a las autoridades tanto por su impacto ecónomico como por el efecto que está teniendo en la renta variable japonesa, la volatilidad del yen está por debajo de su media y muy lejos de los niveles que alcanzó en plena crisis financiera en 2008.

Además, esta intervención también sería difícil de justificar justo cuando se presiona a China para que flexibilice el yuan. Por otro lado, la intención del presidente de EEUU, Barack Obama, de impulsar las exportaciones, podría ser otro problema para las autoridades japonesas.

Las intervenciones no siempre funcionan

Japón no ha intervenido su moneda desde marzo de 2004, cuando concluyó una larga etapa de 15 meses en la que las autoridades vendieron yenes por valor de 400.000 millones de dólares (un tecio del presupuesto) para frenar su revalorización y luchar contra la deflación.

Los analistas piensan que una intervención ahora sería como una gota de agua en el océano, dada la debilidad del dólar. De hecho, como recuerda la agencia, el resultado de la última intervención fue mixto, como mucho, y el yen continuó revalorizándose durante la actuación de las autoridades.

Además, el miedo a las pérdidas que pudiera obtener podrían refrenar a Tokio, después de las duras críticas a las que se enfrentó en banco central de Suiza (SNB), que intervino hace poco para controlar la subida del franco suizo y como consecuencia de ello perdió más de 14.000 millones de francos suizos (10.175 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky