Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca aúpa al Ibex 35 a los 10.600 puntos

El mercado sigue creyendo en los buenos resultados de los test de estrés de los bancos europeos, como demuestra el hecho de que por segundo día consecutivo las entidades financieras lideren las subidas en el Ibex 35. El selectivo de la bolsa española cierra hoy su cuarta sesión consecutiva al alza con un avance del 1,32% hasta los 10.645 puntos. El índice se ha movido entre un máximo de 10.684,70 puntos y un mínimo de 10.533,10, en una jornada en la que se han negociado 3.282 millones de euros.

"Como en junio, vuelve el Eurostoxx 50 a enfrentarse al nivel técnico de los 2.790 puntos. Y como entonces, lo hace dejando un hueco alcista de apertura y una vela potencialmente bajista de tipo estrella fugaz al cierre. Hoy empuja del mercado la banca, incapaz entonces, pero se vio durante la jornada debilidad fuera de sus confines", destaca en Ecotrader Carlos Doblado, analista de Bolságora.

"Una ruptura como la de los 2.790 puntos requiere del concurso de la práctica totalidad del mercado, y también en eso defraudó la jornada de hoy desde un punto de vista técnico; en cierto modo lógica por la sobre compra de muy corto plazo que ha generado un alza casi vertical desde los 2.600 puntos. Un cierre bajista del gap desplegado en la apertura de hoy sería una primera señal de dificultad seria en zona de una resistencia que va más allá del corto plazo. Los 2.790 puntos podrían considerarse el ser o no ser del mercado", añade.

Nuevo tirón bancario

Entre los grandes valores españoles, destaca la fuerte subida del 4,76% de BBVA (BBVA.MC) y la del 1,96% de Santander (SAN.MC). Una mención especial merece Banco Popular (POP.MC), que ha ganado hoy un 7,68% pese a la publicación de unos resultados trimestrales que arrojan una caída de su beneficio del 20%.

"El mercado está bien. Los bancos han estado muy fuertes, sobre todo BBVA y Popular", ha señalado a Reuters un operador en Madrid.  El mercado continuó acogiendo de forma positiva las recientes pruebas de estrés a la banca europea. El diferencial entre el bono español y el alemán de referencia a 10 años estaba en 140 puntos básicos, tras haber tocado un mínimo de dos meses durante la sesión.

"Seguimos tirando todavía de una mayor relajación tras los resultados de las pruebas de resistencia a los bancos europeos y los últimos datos macroeconómicos de EEUU. Parece que de momento hemos dejado de lado las preocupaciones por la deuda pública, así que no hay razones para vender", ha comentado otro operador.

En Europa, con el euro a 1,297 dólares, el índice CAC 40 de la bolsa de París subió el 0,83%, el Dax de Fráncfort avanzó el 0,21% y el FTSE londinense un 0,27%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky