
El selectivo de la bolsa española ha cerrado la sesión con el mayor descenso de todas las principales plazas del Viejo Continente, que se han movido sin tendencia clara a lo largo de todo el día. Descubra los secretos del análisis técnico en nuestra Escuela de Inversión.
El Ibex 35 terminó con un descenso del 1,11% hasta los 9.977,50 enteros, lejos de los máximos de 10.22,50 puntos, pero también alejado del mínimo de 9.846,30. El volumen de negociación fue de 3.356 millones de euros, el más bajo de las últimas jornadas.
"La zona y la sobrecompra, la lógica técnica, piden un movimiento hacia los 9.600 puntos como paso previo a una superación sostenible de la directriz bajista. El volumen, claramente decreciente en lo que llevamos de semana y el más bajo de las últimas sesiones hoy, también parece señalar en la dirección de una simple corrección tras la 'vuelta en v'", comenta Carlos Doblado, analistas de Bolságora.
En Europa, los principales indicadores cerraron de manera dispar, ya que Francfort subió un 1,11% y Londres, un 0,8%, mientras Atenas perdió un 1,89%, seguido de Lisboa, con un descenso del 0,77% y París, con un retroceso del 0,06%.
Los blue chip a la baja
Todos los grandes valores del Ibex bajaron: Telefónica perdió el 1,87%; Iberdrola, el 1,56%; BBVA, el 1,01%; Banco Santander, el 0,86%, y Repsol, el 0,52%.
La compañía de telecomunicaciones española cedió después de presentar unas ganancias en el primer trimestre del año de 1.656 millones de euros. "Los resultados son una mezcla. Los ingresos están mejor de lo previsto y eso es bueno como señal de más actividad, aunque los gastos crecen por los esfuerzos en marketing. Han reiterado previsiones, lo que puede dar confianza, pero yo veo complicado que lleguen para fin de año", ha señalado Javier Borrachero, analista de Kepler.