El estallido de los problemas de la deuda pública de los países del Sur de Europa va a mantener la presión sobre los mercados durante un tiempo, en opinión del mítico Bill Gross, el gestor del mayor fondo de bonos del mundo, Pimco. Se estrecha el cerco: ¿vienen los lobos a por España?.
"La magnitud del problema no es la misma que la de la crisis subprime, pero hasta cierto puntos son similares", dijo anoche en una entrevista en CNBC.
"Los mercados globales se han re-apalancado en los últimos 12 meses gracias a las inyecciones de liquidez de los Gobiernos y los bancos centrales. Ahora estamos empezando a cuestionarnos el precio que habían alcanzado todos los activos de riesgo gracias a ese fenómeno", argumenta Gross.
El desplome de ayer en las bolsas tuco como contrapartida un fuerte rally de los bonos del Tesoro de EEUU; el activo a 2 años vivió la mayor caída de su rentabilidad (que se mueve a la inversa que el precio) desde mediados de diciembre.
Gross compara la situación actual con un globo que se ha hinchado demasiado: "Al principio, tuvimos una expansión del crédito privado que explotó y casi hace hundirse al sistema con la crisis subprime y la quiebra de Lehman. Y ahora hemos tenido una re-expansión pública de manera que hemos llevado a la bolsa a unas valoraciones excesivas y a los bonos de alto riesgo a unos diferenciales demasiado estrechos. Esa expansión se ha acabado y lo que vimos ayer es a los hedge funds reduciendo su apalancamiento".
En todo caso, cree que los problemas de Grecia acabarán resolviéndose y no incurrirá en impago. Desgraciadamente, de España no dijo nada.